Los residentes en Aragón realizaron un total de 4.813.705 viajes durante 2021. La duración media de cada viaje, medida en número de noches pasadas fuera del lugar de la residencia habitual, fue de 3,3 pernoctaciones, es decir, 19.480.592 pernoctaciones. En comparación con 2020, los viajes han aumentado en 1,5 millones, ya que entonces se registraron 3.275.745. En cambio, son 1,8 millones menos de viajes que en 2019, antes de la pandemia, cuando se alcalzaban los 6.690.201.
Además, el gasto total de los aragoneses durante el año 2021 fue de 949 millones de euros, es decir, 197 euros por persona y unos 49 euros diarios, según publica este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por otra parte, Aragón ha recibido durante 2021 un total de 5.895.342 visitas a la Comunidad, siendo el destino del 4,1% de los españoles que han realizado viajes durante este periodo. Son casi dos millones más que en el 2020, cuando se recibieron poco más de cuatro millones de visitas, pero todavía 1,6 millones menos que en 2019.
Asimismo, la duración media de estos viajes en el último año es de 3,2 pernoctaciones, lo que supone un total de 20.134.861. Esto supuso que los viajeros se gastaron en la Comunidad aragonesa unos 980,8 millones de euros, un 3% del total de los gastos a nivel nacional que se produjeron durante todo el año 2021. De esta forma, se traduce en un gasto medio por persona de 166 euros, una media de 49 euros diarios.
Los españoles realizaron 142,9 millones de viajes
Andalucía fue el destino del 18,2% del total de viajes realizados en el año 2021, seguida de Cataluña (14,4%) y Comunidad Valenciana (11,7%). Los destinos visitados en menor medida fueron La Rioja (0,9% del total), Comunidad Foral de Navarra (1,4%) y Región de Murcia (1,9%).
Los gastos medios diarios más altos en 2021 se dieron en los viajes a Canarias (73 euros), Islas Baleares (69) y Comunidad de Madrid (66). Por su parte, los valores medios más bajos fueron para Región de Murcia (35 euros), Castilla y León (37) y La Rioja y Castilla–La Mancha (ambas con 40).
Los residentes en España realizaron 142,9 millones de viajes en el conjunto del año 2021, un 40,7% más que en 2020. Las pernoctaciones de estos viajes superaron los 626,1 millones, con un descenso del 26,9%. Por su parte, el gasto total asociado aumentó un 53,9%, hasta 32.521 millones de euros. Los principales motivos de viaje fueron el ocio (48,4% del total) y las visitas a familiares o amigos (36,6%).