Esta actuación supone un nuevo impulso al Plan de Mejora y Adaptación para el Tráfico Internacional de la línea Huesca-Canfranc

Adif ha licitado el contrato para la mejora integral del tramo Jaca-Canfranc, por importe de 30.990.891,2 euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución de 10 meses. Esta actuación supone un nuevo impulso al Plan de Mejora y Adaptación para el Tráfico Internacional de la línea Huesca-Canfranc.

Tras la adjudicación de las obras de renovación entre Plasencia del Monte y Ayerbe, y la publicación del Estudio Informativo para la implantación del ancho estándar entre Huesca y Canfranc, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) sigue potenciando actuaciones para la reapertura de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau, así como para garantizar su interoperabilidad.

El proyecto contempla la renovación de vía, incluyendo diversas actuaciones en la infraestructura y superestructura ferroviaria, así como en los túneles y estaciones del tramo. Además, se renovarán las vías y se instalarán nuevos desvíos o cambios de aguja, y se mejorará el trazado mediante la introducción de curvas de transición, lo que permitirá elevar la velocidad en el trayecto, considerando el tráfico mixto de la línea. También se modernizarán las instalaciones de drenaje.

Beneficios de las obras

Estas actuaciones permitirán suprimir varias limitaciones de velocidad y la mejora en el armamento de vía y trazado, lo que permitirá elevar las velocidades máximas.

Todo ello mejorando los radios de curva para alcanzar una velocidad sostenible acorde con la orografía y las características y limitaciones del trazado, que está condicionado al discurrir por una zona especialmente montañosa y con una gran cantidad de túneles y puentes metálicos.

Además, estos trabajos permitirán mejorar la regularidad de las circulaciones y dotar de mayor fiabilidad, disponibilidad y eficiencia a la nueva superestructura, reduciendo las necesidades de mantenimiento y la probabilidad de incidencias imputables a la infraestructura e instalaciones ferroviarias.

Esta actuación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, que tiene entre sus metas desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad para apoyar el desarrollo económico y el bienestar humano; y al ODS 11 que, entre otras metas, persigue proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos. Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea (CEF).

LO MÁS VISTO