Iceta, en su visita a Mora de Rubielos

Solvencia desde el punto de vista profesional, ir todos juntos y que el COE defienda la candidatura olímpica con eficacia y convicción. Estas son las condiciones básicas que ha resaltado el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, en su visita a la localidad turolense de Mora de Rubielos. «Los Juegos se han de hacer, son una oportunidad muy importante para el Pirineo catalán y aragonés. El primer movimiento es alcanzar un consenso que elimine asperezas y susceptibilidades y que sea una candidatura, tal y como pide el Gobierno y el presidente de Aragón, equilibrada. Y así va a ser», ha manifestado.

El responsable ministerial ha asegurado que el COE está trabajando mucho «para encontrar una solución que satisfaga a todos», antes de aclarar que en todas sus intervenciones intenta huir de un debate de la candidatura «como escenario de tensiones políticas o territoriales». «Es un escenario de oportunidad», ha enfatizado, al tiempo que ha descartado un posible proyecto en solitario de Cataluña o Aragón. «Eso no tendría cabida porque el COI solo dispone de un dato cierto, que se trata de una carta firmada por los presidentes del Gobierno de España, de Aragón, de la Generalitat y del COE», ha explicado. En este sentido, considera que se tienen que ratificar y presentar una candidatura «muy potente».

También ha demandado Iceta huir de las polémicas porque «hacen mucho ruido y provocan que decaiga cualquier posibilidad». Además, ha reconocido que España pugna con rivales de «mucha envergadura», ciudades que ya han desarrollado unos JJOO y con unas infraestructuras muy probadas y capaces. No obstante, ha destacado como «gran fortaleza» el hecho de que nunca se han disputado unos Juegos en España.

«No podemos fallar a la gente del Pirineo» 

El socialista catalán, convencido de que se alcanzará una solución, ha pedido a las administraciones «no fallar» a la gente del Pirineo. «No podemos permitirnos no llegar a un acuerdo ni hacer tal ruido que al final el COI nos diga que ya presentaremos el proyecto en otra ocasión», ha sostenido, al tiempo que la población de Jaca «merece un respeto» por la ilusión que mostró al presentar varias veces su candidatura en años precedentes.

Confianza es lo que ha mostrado Iceta en la figura del presidente del COE, Alejandro Blanco. «Conoce muy bien a los actores políticos, sabe muy bien de las sensibilidades y, sobre todo, sabe cómo ganar», ha subrayado. No obstante, ha comentado que hay veces en las que conviene «dejar cierto reposo y tiempo», antes de recordar que existen otras cuestiones en torno a la candidatura que todavía están por cerrar, tales como el nombre, dónde se hacen las ceremonias de inauguración y clausura y dónde se realizan las pruebas. «También hemos de tener en cuenta que, a pesar de que nos gustaría multiplicar las sedes, hay algunas restricciones presupuestarias. El COI nos pide que cada sede tenga unas facilidades para los medios de comunicación, los deportistas, técnicos, árbitros…», ha puntualizado.

También ha adelantado que está prevista una nueva reunión entre las partes, pero con fecha todavía por confirmar. «No todo el mundo va a ser totalmente feliz, pero sé que los acuerdos son así y que, lo que en algunos momentos parece complicado finalmente sale adelante si hay voluntad», ha continuado. «Confío en que el presidente del COE nos va a ayudar a todos con el objetivo que deberíamos tener, que no es otro que ofrecer en la perspectiva de 2030 una gran oportunidad para el conjunto del Pirineo, para el conjunto de España», ha aseverado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR