El Índice de Producción Industrial (IPI) crece un 1,2% en el mes de marzo respecto al mismo mes del año anterior en Aragón, y se ha situado en los 114,9 puntos –1,8 puntos por encima de la media nacional, que alcanza los 113,1-. De esta forma, Aragón se alza como la séptima Comunidad Autónoma por la cola en variación del IPI.
Según ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), a nivel nacional, el Índice de Producción Industrial corregido de efectos estacionales y de calendario presenta en marzo una variación del 0,1% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 2,7 puntos inferior a la registrada en febrero. La serie original del IPI experimenta una variación anual del 1,1%. Esta tasa es tres puntos inferior a la del mes de febrero.
Por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, Bienes de consumo no duradero (4,9%), Energía (2,3%) y Bienes de consumo duradero (2,1%) presentan tasas anuales positivas. Por su parte, Bienes intermedios (−4,5%) y Bienes de equipo (−1,2%) registran tasas negativas.
La tasa anual de la producción industrial aumenta respecto a marzo de 2021 en 13 comunidades autónomas y disminuye en las otras cuatro. Los mayores incrementos se producen en Islas Baleares (15,9%), Extremadura (9,1%) y Comunidad Foral de Navarra (8,1%). Y los mayores descensos en Galicia (−10%), Castilla y León (−7,3%) y Cantabria (−5,6%).