La Guardia Civil encuentra una plantación indoor durante la operación Ebrothers

YouTube video

La Operación Ebrothers de la Guarda Civil se ha saldado con la detención de cinco personas como presuntos autores de delitos de tenencia ilícita de armas y contra la salud pública, por tráfico de drogas.

La operación comenzó al descubrirse la vinculación de dos miembros de la banda motera Hell Angels con hechos delictivos relacionados con armas y tráfico de drogas. Los agentes detectaron que ambos componentes de la banda motera estaban vinculados a su vez con varias personas del clan, con residencia en la provincia de Zaragoza, que podrían estar dedicándose a la misma actividad ilícita.

Como consecuencia de la investigación, el pasado 26 de mayo se llevaron a cabo un total de seis registros en inmuebles ubicados en Zaragoza capital, barrio de Garrapinillos, Utebo y Benarrabá (Málaga).

En los domicilios registrados se localizaron varias armas (cortas y largas) sin documentar, cargadores, diversa cartuchería, silenciadores de armas y adaptadores para las mismas, defensas eléctricas prohibidas, chalecos balísticos y antitrauma, terminales telefónicos y electrónicos, 12,5 kilogramos de marihuana, dinero en efectivo y pagadores al portador por un importe total de 70.000 euros y diversa documentación.

Además, según ha informado la Guardia Civil, en uno de los registros localizaron un cultivo indoor de marihuana con 245 plantas y todos los elementos necesarios para su crecimiento.

Cuatro de los detenidos son miembros de la misma familia; otro, un componente de la banda motera Hell Angels; y la última persona investigada está vinculada también a otro integrante de la mencionada banda motera, a los que se les ha imputado por tenencia ilícita de armas y contra la salud pública por tráfico de drogas.

Alguno de los implicados está relacionado con una operación llevada a cabo en noviembre del pasado año por la Guardia Civil, en la localidad de Tauste, en la que se también se incautaron armas, alguna de ellas con munición y dispuesta para su uso, así como 280 kilogramos de cogollos de marihuana.

Los agentes continúan la investigación para el análisis del material intervenido en los registros y no descartan nuevas detenciones. En la operación han participado agentes de Casetas, la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia (USECIC), ayudados de perros especialistas en búsqueda de drogas, dinero y armas.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR