Supone un fuerte crecimiento de 418 en comparación con el año anterior

Un total de 3.860 extranjeros residentes en Aragón obtuvieron la nacionalidad española en el año 2021, lo que se traduce en un fuerte crecimiento de 418 en comparación con 2020, cuando se registraron 3.442 concesiones. Este dato supone el 2,3% del total del país, cuatro décimas menos que el pasado año, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.

De esos 3.860, 1.791 fueron hombres y 2.069, mujeres. Además, los tramos de edad que más nacionalidades acumularon fueron de 5 a 9 años, con 516 personas; de 40 a 44, con 446; y de 35 a 39 años, con 406.

El país de origen que más nacionalidades españolas ha obtenido ha sido Marruecos con 916 personas, 300 más que el pasado año, seguida de Nicaragua con 384 nacionalidades; Rumanía, con 263; Ecuador, con 252; Colombia, con 232 extranjeros; Argelia, con 188; y República Dominicana, con 187 personas. Además, destaca el crecimiento de Pakistán, que se ha doblado, pasando de 89 a 171, y había una persona apátrida, es decir, que carecía de nacionalidad legal ni pertenecía a ningún Estado.

Por provincias, Zaragoza registró 3.062 nacionalidades, un 79,3% del total de la Comunidad. Por su parte, en Huesca se concedieron un total de 539, mientras que en Teruel 259 extranjeros adquirieron la nacionalidad española.

Durante el año 2021 un total de 144.012 extranjeros residentes en España adquirió la nacionalidad española. Esta cifra supuso un aumento del 14,1% respecto al año anterior. El 47,8% de las personas extranjeras que adquirió la nacionalidad española en 2021 fueron hombres y el 52,2% mujeres. Por edad, las personas entre 40 y 49 años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad española, seguido de cerca del grupo de 30 a 39 años.

LO MÁS VISTO