Este año se instalarán en Fraga seis módulos de vivienda permanentes para cubrir las necesidades habitacionales de trabajadores estacionales del campo

El problema de la falta de vivienda durante la campaña agrícola en toda la Comarca del Bajo Cinca es una situación que se repite en la zona desde hace décadas. Durante el verano del año 2020, el Ayuntamiento de Fraga habilitó por primera vez el Pabellón del Sotet para alojar a trabajadores del campo que necesitaban alojamiento mientras encontraban empleo y podían costearse uno con recursos propios. Este proyecto se gestionó gracias a la colaboración de Cruz Roja y Cruz Blanca Fraga y fue financiado íntegramente con recursos propios del Ayuntamiento de Fraga, además de algunas colaboraciones de empresas y entidades locales.

Gracias a la colaboración entre Ayuntamiento de Fraga, Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón y a la Fundación Reina Sofía, este año se instalarán en Fraga seis módulos de vivienda permanentes para cubrir las necesidades habitacionales de trabajadores estacionales del campo, así como de otros colectivos vulnerables que necesiten de este recurso durante el resto del año. El consistorio fragatino ya inició los trabajos de acondicionamiento de la parcela en la que serán instaladas las viviendas y durante las próximas semanas continuará habilitando el terreno para la creación del complejo habitacional.

A finales del año 2020, la alcaldesa de Fraga, Carmen Costa, inició la redacción del proyecto para crear un alojamiento permanente para personas en riesgo de exclusión habitacional. A través de Cáritas Castrense de Aragón se abrió la posibilidad de financiar la iniciativa gracias a la Fundación Reina Sofía, pero finalmente el proyecto recayó en el municipio de Monzón. Paralelamente, el Consistorio fragatino trabajó en la licitación de módulos habitacionales los cuales ya estuvieron en exposición pública en el boletín provincial, con el objetivo de avanzar en la solución de esta necesidad social.

Tras conocer, hace tres meses, que las viviendas ya estaban construidas, pero finalmente no se instalarían en Monzón, el Ayuntamiento de Fraga volvió a ponerse en contacto con los responsables del proyecto y ofreció nuevamente la posibilidad de instalarlas en Fraga. La iniciativa del consistorio fue recibida con buenos ojos y ya se está trabajando para firmar el convenio de colaboración entre las entidades partícipes en cuanto sea posible.

La instalación de estas viviendas ahorrará a las arcas municipales 150.000 euros, coste financiado por la Fundación Reina Sofía y la gestión del servicio de acogida correrá a cargo de Cáritas Diocesana.

Se espera que el proyecto pueda entrar en funcionamiento durante el último trimestre del año, una vez firmado el convenio y realizados los trámites municipales y administrativos pertinentes.

Además, se pretende que estas viviendas no se dediquen exclusivamente a la campaña agrícola, sino que puedan dar respuesta a otras necesidades de alojamiento durante el año, como personas en riesgo de exclusión habitacional, refugiados de la guerra de Ucrania u otros colectivos necesitados.

LO MÁS VISTO