El consejo de administración de la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ) se ha reunido este lunes en el Port de Barcelona para dar el visto bueno a una nueva ampliación de la terminal que permitirá duplicar la capacidad ferroviaria con una inversión de 10,5 millones de euros. Con este proyecto se busca un incremento de la actividad exportadora e importadora de las empresas aragonesas, abriendo todavía más Aragón a los mercados internacionales. Las obras, que podrían comenzar a final de año, responden a la necesidad de mejora de la capacidad ferroviaria, terminalística y de la eficiencia operativa, redundando en un mejor servicio a sus clientes.
La mejora de la capacidad ferroviaria (posibilidad de operar más trenes y más largos) se ha planificado en torno a dos acciones. La primera supondrá la extensión de las tres vías principales de carga y descarga desde los 580 metros actuales hasta los casi 1.000 metros proyectados. La segunda intervención prevista permitirá construir un nuevo acceso de la terminal a la red general de ADIF hacia el norte, convirtiendo a TMZ en una terminal pasante y garantizando la reducción de los tiempos y los costes de las operaciones ferroviarias.
De este modo, las composiciones ferroviarias podrán acceder a la terminal de carga y descarga de contenedores de forma directa desde las vías de la red general, tanto desde el sur como desde el norte. Esto simplificará operativamente las maniobras ferroviarias de acceso y supondrá que la capacidad ferroviaria de la Terminal Marítima de Zaragoza quedará duplicada cuando finalice la ampliación, ya que también se actuará en la zona de almacenamiento de contenedores, aumentándola en casi 20.000 metros cuadrados, lo que supone un 40% más de superficie.
La ampliación proyectada viene respaldada por un progresivo aumento en las cifras de actividad de los últimos años, tal como muestran los datos en 2021. En este ejercicio, el incremento de trenes operados ha sido de un 24%, por encima de la media portuaria nacional.
La superficie total sobre la que se actuará en la ampliación de TMZ será de 49.166 metros cuadrados (28.562 en terrenos de Mercazaragoza y 20.604 en terrenos de ADIF), Actualmente, la tmZ ocupa una superficie de 111.649 metros cuadrados, por lo que las obras recién aprobadas significarán un incremento muy importante una vez que estén finalizadas, manteniendo la capacidad de seguir creciendo en los terrenos adyacentes a la conexión norte.
Durante los últimos años, TMZ se ha posicionado como la primera terminal ferroviaria de mercancías de interior en términos de actividad. En 2021 se operaron 3.737 trenes y se manipularon 195.923 TEUS ferroviarios, 409.000 TEUS entre la actividad ferroviaria y la del depósito de contenedores. La principal actividad de TMZ es la ferroportuaria, actuando como una extensión de los puertos en el interior, tanto operativa como administrativamente (con recinto aduanero). Esto supone una importante ventaja competitiva para la industria de la región puesto que, enviando o recibiendo las mercancías a través de TMZ, se evitan los importantes cuellos de botella (operativos y administrativos) que supone el acceso por carretera a los puertos. De hecho, la media de tiempo que necesita un camión para transitar por TMZ es solo de 18 minutos, muy inferior al tiempo de tránsito en los puertos marítimos.