Este lunes se han subido a la bicicleta varios chavales

YouTube video

Los amantes de los saltos, curvas vertiginosas y todo tipo de acrobacias en bicicleta han encontrado su sitio en el Parque Grande de Zaragoza. La capital aragonesa ha estrenado este lunes una instalación de pump track para todas las edades, donde pequeños y mayores han dado sus primeras vueltas sobre dos ruedas. Especialmente llamativo es el hecho de poder recorrerlo sin necesidad de pedalear.

Un grupo de jóvenes ciclistas han acudido al acto, al que también han asistido representantes del Ayuntamiento de Zaragoza, que ha invertido cerca de 150.000 euros en la obra. La consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, ha destacado que se trata de “uno de los grandes reclamos” del parque. Además, ha señalado que poco a poco se van haciendo obras para convertirlo en una especie de “Central Park” zaragozano. “El proyecto es devolver al parque más emblemático de Zaragoza todo su esplendor”, ha declarado.

La concejal de Deportes, Cristina García, ha acudido también a la presentación, donde ha hablado de “fomentar el deporte saludable y los alternativos. Además, ha calificado de “muy importante” esta instalación porque va dirigida “a todos los segmentos de población”. Eso sí, a la vista está que son los jóvenes quienes más la han disfrutado.

En representación de la Federación Aragonesa de Ciclismo ha acudido su presidente, Luis Marquina. Es “un paso importante” por ser un circuito “con un nivel técnico importante”, y la idea es hacer “algún tipo de competición oficial”. Los deportes urbanos y alternativos “no dejan de ser ciclismo y el pump track podría ser una modalidad de exhibición en las próximas olimpiadas”.

De forma ovalada, con picos altos y bajos, el circuito es realmente atractivo. Poder recorrerlo también en patines o skate también es un reclamo, así como el hecho de liberarse de pedalear en bicicleta. Cuenta con dos rectas principales y dos secundarias, cada una con un diseño específico de obstáculo para dar más variedad y opciones. Además, nóveles y experimentados pueden realizarlo sin problemas.

Juegos infantiles y barras

El nuevo circuito se ha acompañado de la renovación del área de juegos infantiles ubicados juntos al mapa de España. Se han invertido alrededor de 200.000 euros para dotarlos de una estructura de grandes dimensiones como si fuese una casa de árbol. En otra zona se ha llevado a cabo un muelle tematizado, un columpio nido y un carrusel.

Las barras, conocidas como calistenia, se han renovado y trasladado al lado del quisco-bar Infante. Aquí se han invertido 42.229 euros para dar peso a una modalidad que ahora se encuentra en auge. Hasta ahora se encontraba en esa zona el parque de gimnasia para mayores, que próximamente se le dará una nueva ubicación.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR