Promover la igualdad de oportunidades, paliar situaciones de exclusión social y favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar de las familias, con esos objetivos el Ayuntamiento de Zaragoza ha vuelto a convocar las ayudas para actividades extraescolares de alumnos en colegios concertados. La concejala delegada de Educación, Paloma Espinosa, ha señalado este jueves que con esta iniciativa, dotada de medio millón de euros, el Consistorio quiere “que ningún niño ni ningún joven de esta ciudad se quede sin la posibilidad de realizar actividades extraescolares”.
Estas ayudas, que se suman al cheque-familia, cuyas bases explicó ayer el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, beneficiaron el año pasado a 1.450 familias, llegado a todos los distritos y barrios rurales y a los 58 centros concertados de la cuidad, que escolarizan al 44% del alumnado zaragozano. Estas ayudas van desde los 150 hasta los 500 euros por alumno y curso y suponen “una buena noticia” para las familias que eligen un centro concertado para sus hijos y tienen dificultades para afrontar el gasto de las actividades extraescolares.
Desde los centros ya han recibido comentarios muy positivos y han notado que el alumnado “ha mejorado el rendimiento académico, se ha reducido el absentismo escolar y ha aumentado la motivación de muchos alumnos”, como ha señalado la concejala delegada. Gracias a esta iniciativa los alumnos de la concertada pueden disfrutar de actividades que van desde el repaso de materias hasta actividades deportivas, pasando por música y robótica.
Espinosa también ha comentado que desde el Ayuntamiento se intenta colaborar siempre con los centros escolares de la ciudad, sin embargo “se mantenía prácticamente al margen de la escuela concertada, donde también hay familias que pasan por dificultades, algo que quedó demostrado a la vista del número de solicitudes” de estas ayudas el año pasado. Por ello, también ha querido criticar la postura “instalada en el no” del PSOE zaragozano que, en el Consejo del Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas, “dio, una vez más, la espalda a las familias que libremente eligen la educación concertada para la educación de sus hijos votando no a estas ayudas para actividades extraescolares”.