fraudes festivales
El periodo veraniego llena Aragón de conciertos y festivales

Los conciertos, espectáculos y festivales de verano vuelven con fuerza tras dos años marcados por la crisis sanitaria. Y para disfrutarlos al máximo con la certeza de no ser estafado, desde la Unión de Consumidores de Aragón ofrecen una serie de consejos para celebrar de nuevo de estos eventos con toda la seguridad necesaria.

Y es que las prácticas comerciales desleales relacionadas con la compraventa de entradas de conciertos están reguladas, incluso desde el pasado 28 de mayo se han incorporado mayores controles en este sentido.

Ese mismo día entró en vigor una normativa que busca acabar con la reventa de entradas mediante «bots», robots digitales. Según este decreto, se considera desleal la práctica que consista en volver a vender entradas de espectáculos a los usuarios si el empresario las adquirió empleando medios automatizados para sortear cualquier límite impuesto al número de entradas que puede adquirir cada persona, así como cualquier otra norma aplicable a la compra de entradas.

Garantizar la veracidad de las reseñas y opiniones 

Asimismo, otra de las novedades es la ampliación de los derechos de los usuarios en el comercio electrónico. La nueva norma pretende garantizar la veracidad de las reseñas y opiniones que los consumidores y usuarios publican en las páginas web de venta de productos y servicios online.

Por ello, a partir de ahora, las empresas deben indicar si las reseñas que les acompañan son de personas que realmente han usado o adquirido sus servicios. Además, deben detallar la manera en que se procesan las reseñas.

Con la nueva norma en vigor, el Ministerio de Consumo tiene la facultad para sancionar a las empresas por fraudes masivos y la publicidad encubierta a través de las redes sociales. En concreto, se perseguirá la publicación de reseñas y valoraciones falsas o pagadas por el fabricante en los productos a la venta en internet, considerándose una práctica desleal incluir reseñas procedentes de consumidores sin comprobar que han quedado satisfechos realmente con la empresa.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR