En los vídeos de la campaña aparecen mujeres guardias civiles animando a las futuras compañeras a conseguir una de las 1.671 plazas

YouTube video

La Guardia Civil ha lanzado una campaña para animar a las mujeres a entrar al cuerpo de seguridad. Con el lema #EligeGuardiaCivil esperan que se incentive la presencia de mujeres en la Institución, que actualmente solo es el 8,6% del cuerpo. En Aragón, la cifra de mujeres es mayor, un 11,49%. La campaña, según indican desde la Benemérita, se está enviando por redes sociales donde está el público más joven. Justo este martes 19 de julio termina el plazo para inscribirse a las pruebas.

En los vídeos de la campaña aparecen mujeres guardias civiles animando a las futuras compañeras a conseguir una de las 1.671 plazas que se han ofertado este año. El plazo de inscripción para la nueva convocatoria de acceso finaliza hoy 19 de julio. Las aspirantes que deseen ingresar en la Guardia Civil deben tener entre 18 y 40 años, la nacionalidad española, carné de conducir, altura a partir de 1,55 metros y carecer de antecedentes penales, entre otros requisitos.

El proceso selectivo consta de una parte de concurso –en la que se valoran aspectos como idiomas o estudios académicos- y otra de oposición donde se examinan conocimientos teóricos y prácticos, aptitudes intelectuales, así como pruebas físicas y entrevista personal. Como novedad, los opositores podrán tener tatuajes –incluso visibles con el uniforme- siempre que no sean de expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales o atenten contra la imagen de la Guardia Civil.

Actualmente, la plantilla de la Guardia Civil cuenta con un total de 6.665 mujeres, que representan un 8,57% del personal. En los últimos años, el porcentaje de presencia femenina ha aumentado notablemente, llegando a superar en las últimas dos promociones el 20% de la totalidad de nuevos guardias civiles que ingresan en las academias. En Aragón se supera la media nacional con el 11,49% de la plantilla ocupado por mujeres.

El puesto más alto, en Aragón

Hasta la fecha, el empleo más alto alcanzado por una mujer en la Guardia Civil es el de teniente coronel –ocho mujeres lo ostentan en la actualidad-. En abril de 2021, la teniente coronel Silvia Gil fue nombrada la primera jefa de una Comandancia, la de Teruel.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR