Fuentes de Ebro acoge la vigesimosexta edición el Festival de Cine, que se celebrará del 28 de octubre al 5 de noviembre. La película “Labordeta, un hombre sin más”, de Paula Labordeta y Gaizka Urresti, será la encargada de abrir la cita con el recibimiento del Premio Panorama.
Así lo ha desvelado el director de la muestra, José Antonio Aguilar, quién ha puesto en valor la luz que este festival trae hasta el municipio zaragozano. “Este año hemos querido volcarnos más si se puede con la gente del pueblo. Sin ellos el festival no sería posible, pero también queremos que Fuentes sea el abrazo a toda esa gente que viene de la cultura aragonesa”, ha mencionado.
Asimismo, Aguilar ha desvelado que el actor homenajeado en esta edición será Miguel Rellán, por su actuación en proyecciones como “Compañeros”, “El comisario” o “Águila roja”. El homenaje se celebrará en el acto de clausura del 5 de noviembre presentado por Jesús Nadador y amenizado por el Duo Versatilis.
Durante nueve días, se realizarán actividades, talleres y encuentros en el Instituto, además de la proyección de diez cortometrajes de ficción y la competición Sección Oficial de cortos y documentales aragoneses. También en esta cita, se entregará el premio Valores Humanos José Cuso/Julio Anguita Parrado al documental de Pepe Viyuela, “Un viaje para nosotros”.
LA COLABORACIÓN ENTRE INSTITUCIONES, CLAVE PARA APOYAR EL CINE ARAGONÉS
Para presentar el Festival de Cine de Fuentes, han asistido, además de José Antonio Aguilar, la diputada provincial Cristina Palacín; el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Víctor Lucea y el director de la Cartv, Francisco Querol. Todos ellos han puesto en valor la importancia de apoyar las proyecciones aragonesas y el compromiso del Festival de Cine de Fuentes para darlas a conocer.
“El festival ha tenido un éxito ascendente durante todo este tiempo. En primer lugar, porque ha sido un excelente termómetro para medir la salud del cine aragonés. Y, en segundo lugar, porque durante estos 26 años, se ha puesto en valor el trabajo que se estaban haciendo actores, directores o guionistas aragoneses”, ha reivindicado Palacín.

Por otro lado, el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Víctor Lucea, ha manifestado el apoyo y el acompañamiento que la institución hace en este evento cinematográfico, tanto en el ámbito de la difusión como en la producción. “Desde el Gobierno de Aragón, apoyamos la producción con esas líneas de apoyo que han salido recientemente con 150.00 euros más dedicados a la producción audiovisual. Llegamos así a los 750.000 euros y transmitimos un mensaje al sector para intentar buscar recursos”.
Por su parte, el director general de la Cartv, Francisco Querol ha incidido en la colaboración entre instituciones para impulsar proyectos culturales como el Festival de Cine de Fuentes. “La colaboración institucional es una obligación y una necesidad. Es lo único que nos va a permitir seguir apoyando al sector y hacerlo grande”, ha expresado.
Asimismo, Querol ha expuesto que todos los cortos y documentales que se presentan al concurso Sección Oficial son de procedencia aragonesa y para mostrar una vez más el apoyo de la institución a la que representa, el primer puesto está dotado con una compensación económica de 900 euros. El cortometraje o documental ganador también se emitirá en la cadena de televisión de la corporación.