ensayos Musethica
Ocho jóvenes músicos ensayan este fin de semana en Etopia antes de arrancar el X Festival Internacional Musethica que se celebrará en Zaragoza y la Almunia de Doña Godina del 6 al 10 de marzo

Recién llegados desde Polonia, Letonia, Francia, Italia, Corea del Sur y Estados Unidos, ocho jóvenes músicos ensayan este fin de semana en Etopia, Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza, un selecto repertorio de obras de Beethoven, Glazunov, Janáček y Dvořák. Lo hacen guiados por dos reconocidos profesores, el violista israelí Avri Levitan, cofundador y director artístico de Musethica, y la violonchelo estadounidense Erica Wise. Son el elenco internacional que participa en el X Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica, que desde el próximo lunes y hasta el viernes 10 de marzo ofrecerán un intenso programa de 23 conciertos en auditorios y centros sociales de Zaragoza y La Almunia de Doña Godina.

Resulta increíble escuchar como ensamblan brillantemente sus interpretaciones, cuando apenas acaban de conocerse. Las integrantes del Quatuor Akilone: Magdalena Geka, primer violín; Elise De-Bendelac, segundo violín; Perrine Guillemot-Munck, viola y Lucie Mercat, violonchelo, ensayan de la mano de un siempre expresivo y apasionado Avri Levitan, el cuarteto de cuerdas No. 1 «Kreutzer Sonata», de L. Janáček , y el quinteto de cuerdas en mi bemol mayor, Op 97, de Dvòrak.

Mientras, Hobin Yi, violín; Elvina Auh, violín; Julia Iwanciw-Gąsior, viola; Nicolò Neri, violonchelo, guiadas por Erica Wise, interpretan minuciosamente el quinteto de cuerdas en A mayor Op. 39, de Glazunov, y el quinteto de cuerdas «Kreutzer Sonata» op. 47, de Beethoven.

Como dice Nieves Arilla, coordinadora de Musethica, “la llegada de los músicos es un momento muy especial, por sus ganas de trabajar, de estudiar, de tocar siempre. En cuanto llegan, no importa lo largo que haya sido el viaje, lo primero que hacen es ponerse a ensayar, y de repente la residencia de Etopia se llena de música”.

UN MÉTODO EDUCATIVO CON UN GRAN IMPACTO SOCIAL

Musethica es una asociación de utilidad pública que conecta el ámbito académico de la música clásica con la ciudadanía, mejorando la formación artística superior de los jóvenes intérpretes y compartiendo la experiencia de la música de cámara de más alto nivel con aquellos que difícilmente pueden acceder a ella. Fundada en Zaragoza en 2012 por el violista Avri Levitan y la profesora Carmen Marcuello, Musethica está presente en la actualidad en doce países del mundo, con sedes en España, Alemania, Israel y Suecia, y colaboraciones con Austria, China, Finlandia, Francia, Holanda, Polonia, Noruega y Lituania.

Para Avri Levitan “es increíble ver cómo Musethica sigue creciendo y formar parte de esta experiencia, es un placer los grandes momentos que compartimos. Cada año los estudiantes tienen un nivel altísimo, y lo más bonito es poder tocar con ellos y llevar esa calidad musical a los centros sociales”.

Y es que la pasión por la música de cámara es el idioma común en este Festival que reúne a músicos de gran talento tan comprometidos con su carrera como con el valor social de la música. Porque el enfoque de Musethica no es solo divulgar la música clásica, su enfoque es la excelencia en la educación de los jóvenes músicos a través de la conexión con todo tipo de públicos, ofreciéndoles la oportunidad de realizar muchos conciertos de forma regular, y llevando su música a personas que tienen di­ficultades para acceder a los espacios donde se ofrecen los conciertos tradicionales.

Por ello de los 23 conciertos que ofrecerá el X Festival Internacional de Música de Cámara de Musethica, 20 tendrán como escenario diversos centros sociales: cuatro se ofrecerán en el Centro Penitenciario de Zuera; dos, en la residencia Rey Fernando Fundación DFA, y llegarán también al CEE Jean Piaget, el Centro Social San Antonio, el CEIP Zaragoza Sur y los centros escolares IES Cabañas y Colegio Salesianos de La Almunia de Doña Godina. Los conciertos para el Centro Socio Laboral La Almozara y AFEDAZ tendrán lugar en el Centro Cívico de La Almozar y, para la Fundación Tramalena y la Asociación Somos Más, en el centro Joaquín Roncal. También Etopia, como sede de la residencia artística de Musethica podrá disfrutar de una sesión dedicada por el equipo del festival.

TRES CONCIERTOS PÚBLICOS EL 7, 9 Y 10 DE MARZO

En su décima edición, el Festival ofrecerá tres conciertos abiertos al público: el 7 de marzo a las 20.00 horas en Rock&Blues Café, el día 9 a las 19.00 horas en el Salón de Actos del edificio Caja Rural de Aragón y el 10 de marzo a las 19.00 horas se clausurará el festival en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza. El primero de estos concierto será de entrada libre, mientras que para los siguientes se precisarán entradas que pueden adquirirse en la web de Fundación Caja Rural de Aragón y la web del Auditorio de Zaragoza.

Musethica está reconocida con el patrocinio de la Comisión Española de la Unesco, y para llevar a cabo su X Festival ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Etopia – Centro de Arte y Tecnología y Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, Auditorio de Zaragoza, el Ayuntamiento de La Almunia de Doña Godina, Fundación Caja Rural de Aragón, Orix System y Cafés el Criollo. El proyecto también cuenta con Fila Cero para donaciones: ES12 2100 8964 5622 0035 7973.

LO MÁS VISTO