La ciudad de Zaragoza se viste de luto por el asesinato machista de Mari Carmen, la mujer que fue acuchillada el pasado viernes en Villanueva de Gállego por su exmarido en presencia de su hijo de seis años. Con el objetivo de mostrar su repulsa ante el que es el primer asesinato machista de Aragón este 2023, el Gobierno municipal ha convocado este lunes un minuto de silencio frente a las puertas del Ayuntamiento.
“En cuanto la delegación del Gobierno ha confirmado el asesinato machista hemos convocado como establece el protocolo el minuto de silencio para expresar la conmoción, la indignación, la condena y la solidaridad con los amigos y familiares de esta nueva mujer asesinada por su pareja”, ha señalado el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón. En señal de duelo, la ciudad guardará un día de luto por Mari Carmen y las banderas ondearán a media asta. Además, se ha colocado una pancarta en el balcón principal del Ayuntamiento con el lema “Zaragoza contra la violencia de género”.
Azcón ha calificado el asesinato como “cruel y triste”, haciendo especial hincapié en que se haya producido delante delante del hijo menor de la pareja, por lo que ha manifestado todo el apoyo y el cariño de la ciudad de Zaragoza. “En momentos como los que vivimos a las puertas del 8 de marzo decir que sigue quedando trabajo por hacer. Se siguen necesitando políticas que avancen en la igualdad real entre hombres y mujeres y, sobre todo, en políticas que protejan a las mujeres de estos asesinatos que nunca deberían volver a producirse”, ha señalado.
Asimismo, desde el Servicio de Igualdad se contactará con la familia para conocer sus necesidades y se establecerá la coordinación con otros servicios, instituciones o entidades que hayan podido tener contactos con la víctima o con la familia.
ADHESIÓN DE ZARAGOZA A VIOGÉN
Jorge Azcón ha reivindicado una vez más la intención de incluir a la Policía Local de Zaragoza en el sistema Viogén, el programa del Ministerio del Interior que trata de especializar a los agentes en casos de violencia machista. “Esperamos que la delegación del Gobierno nos de unas condiciones que permitan que la policía con sus efectivos pueda adherirse al Viogén después de 15 años en los que el Ayuntamiento de Zaragoza no ha querido participar en ese sistema de protección de las mujeres”.
Como clave para el buen funcionamiento del sistema Viogén en la capital aragonesa, Azcón ha destacado el incremento de plantillas como un aspecto fundamental. “Creemos que aunque no sea una competencia exclusiva de la Policía Local, es una obligación de la sociedad y por eso el Ayuntamiento de Zaragoza y la Policía Local no pueden quedarse fuera. Hay que proporcionar los efectivos de la policía local para integrarse en ese sistema Viogén”, ha añadido.