El Herbalife 3×3 Series de baloncesto está a punto de disputarse en la plaza del Pilar. Un total de 16 equipos masculinos y otros tantos femeninos arrancarán el torneo en la tarde de este viernes, a partir de las 17.00 y hasta las 23.00 horas aproximadamente. Además, hasta 4.000 euros serán repartidos en premios y un concurso de tiro mixto en el que puede participar un representante por conjunto añadirán más emoción si cabe.
noticias relacionadas
La fase de grupos se jugará entre este mismo viernes desde las 17.00 hasta las 23.00 horas y el sábado desde las 9.20 hasta las 11.40 horas. Una vez conocidos los dos equipos clasificados de los cuatro grupos se disputarán los cuartos de final, el sábado desde las 11.40 hasta las 14.20 horas. Por la tarde volverá el 3×3 con un concurso de triples que se realizará desde las 18.30 hasta las 20.00 horas. La noche irá cayendo sobre la plaza del Pilar y las semifinales se jugarán desde las 20.00 hasta las 21.00 horas, y la final de 21.20 a 22.00 horas.
Sobre la pista se podrá ver este fin de semana a la capitana del Casademont, Vega Gimeno, en este caso con la camiseta del Bàsquet Girona 3×3. En categoría masculina destaca el debut en esta edición de Nacho Martín y Sergio de la Fuente, vigentes campeones del circuito con Bàsquet Girona. Asimismo, vista la popularidad del Herbalife 3×3, el evento recibió hasta 28 solicitudes masculinas y 17 femeninas, batiendo el récord de inscripciones y obligando a la organización a hacer una criba según el criterio del ranking FIBA.
El evento ha sido presentado por el concejal delegado de Deportes del Ayuntamiento de Zaragoza, Félix Brocate, el seleccionador nacional masculino de baloncesto 3×3, Pedro Meléndez, el presidente de la Federación Aragonesa de Baloncesto y vicepresidente de la Federación Española, José Miguel Sierra, el jefe de proyecto en Madison, Manuel Pérez, y la jugadora Helena Oma, alero del Casademont Zaragoza y jugadora de 3×3 con el equipo de Agua y Jardín.

El primero en tomar la palabra ha sido Félix Brocate, que ha subrayado que «este torneo es una actividad deportiva que no es solamente olímpica, sino que está creciendo año a año. Zaragoza respira baloncesto, tenemos una maravillosa plaza del Pilar y unos deportistas excelentes que van a hacer de Zaragoza el centro del baloncesto nacional».
Una vez conocidos los detalles del torneo, el técnico nacional, Pedro Meléndez, ha detallado las características propias de este evento, que lo hacen destacar por su originalidad y rapidez. «Tiene condicionantes que lo hacen especial como que los partidos duren 10 minutos, con posesiones de 12 segundos. Al final todo es más rápido e intenso», ha advertido Meléndez, que posteriormente ha añadido que «hay equipos extranjeros, un equipo francés de chicos y chicas. Al ser un evento FIBA no podemos limitar el torneo a equipos fuera de España, aunque esperemos que el triunfo se lo lleve algún conjunto español».
Por otro lado, Sierra ha recordado con orgullo la Copa de la Reina y ha recalcado la importancia de llenar los cupos, especialmente en la categoría femenina. «Todavía retumban los ecos de la Copa de la Reina y el baloncesto vuelve a Zaragoza. Este circuito avanza de una manera imparable porque cada vez se está profesionalizando más. Este año por fin va a haber los mismo equipos de chicos que de chicas. Es la primera vez que se llena el femenino y ha tenido que ser en Zaragoza«, ha constatado
LA VISIÓN DE HELENA OMA
La presentación de este 3×3 Herbalife ha contado con una invitada de lujo. La campeona de Copa de la Reina con el Casademont y habitual en los 3×3, Helena Oma, ha acudido a la plaza del Pilar. «Zaragoza ya es mi casa y después de esta temporada siempre da gusto volver. En esta ocasión no lo voy a hacer jugando el Herbalife. He tenido un verano un poco movido y el cuerpo me pide descansar para los próximos retos. Empecé a jugar el 3×3 en 2019 y ver que cada año va creciendo me ilusiona. En la primera edición éramos cuatro equipos y ahora somos 16«, ha explicado la alero catalana.
Por otro lado, la jugadora rojilla ha remarcado que «aunque esté fuera también estaré un poco nerviosa, porque querré salir a pista y ayudar a mis compañeras» y que «este año se han inscrito muchos equipos de alto nivel. Hay jugadoras que han competido con sus selecciones a nivel de Women Series y Europeos. Habrá alguna sorpresa. Se creará mucho ambiente alrededor y teniendo a la «Pilarica» al lado lo hace inmejorable«.
Volviendo al Casademont propiamente, la alero ha recordado que serán las pregoneras de estas Fiestas del Pilar: «Ya no me acordaba, pero en un mes se acercan las fiestas. Nunca lo he vivido y hacerlo desde tan cerca me hace mucha ilusión«. Sobre la próxima temporada, Oma ha constatado que «tenemos grandes jugadoras y otras nuevas que llegan a la Liga, pero que ya saben lo que es competir en la máxima exigencia» y que «nunca hemos tenido presión por parte del club. Jugar la Euroliga va a ser nuevo para algunas, para el club y la ciudad, y lo afrontaremos con total ilusión», ha acabado la catalana.