Ante unos 5.800 peñistas con camisas de diferentes colores, y desde el balcón de la antigua casa consistorial de la Plaza de España, donde esta ciudad celebra sus momentos más importantes, Francisco Herrero Benedí ha prendido la mecha de cuatro días de fiesta intensa en Calatayud.
Como manda la tradición, es el Peñista del Año elegido por Interpeñas quien tiene este honor. Tras ese primer cohete, han sonado en el cielo bilbilitano otros diez. Tantos como peñas hacen esta fiesta, que aspira a ser declarada de Interés Turístico Nacional. Herrero afirmaba que iba a vivir las fiestas «como no las había vivido antes, me hizo mucha ilusión este nombramiento y además era para mí un año especial».
El consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, que este mismo sábado juraba su cargo, ha querido participar en el inicio y en uno de los momentos más emocionantes y coloridos de estas fiestas. Manuel Blasco conoce los valores y la importancia de esta celebración multitudinaria, pues en estos días cientos de turolenses como él y bilbilitanos comparten la alegría de sus fiestas.

En el que ha sido su primer acto oficial, e invitado por el alcalde de Calatayud, Blasco ha recordado otras visitas a esta ciudad cuando era alcalde de Teruel. El Consejero de Medio Ambiente y Turismo ha podido conocer algunos proyectos relacionados con estas materias que quiere impulsar el Ayuntamiento de Calatayud. Una de ellas es el reconocimiento de las fiestas de San Roque por su Interés Turístico Nacional. Manuel Blasco ha mostrado su interés por el estado de esta demanda de los bilbilitanos para poder sacarla adelante.
UNAS FIESTAS DE SAN ROQUE DE HISTORIA
El conocido popularmente como San Roque bilbilitano está entre las 45 celebraciones que cuentan con la marca de Fiesta de Interés Regional desde el 6 de octubre de 1994. Tanto el Ayuntamiento de Calatayud como la Federación de Interpeñas, tienen el convencimiento de que «estos festejos enraizados en las tradiciones populares de la ciudad van a sumarse a las a las 14 fiestas de Aragón que ya tienen la consideración especial por ser un atractivo turístico nacional».
El alcalde bilbilitano, José Manuel Aranda, explicaba que es un objetivo marcado en el horizonte, e invitaba al comienzo de este San Roque a Antonio Jaray, alcalde de Tarazona, localidad con la que Calatayud tiene una fluida relación, varios nexos de unión y que lograba en 2009 para sus fiestas del Cipotegato ese marchamo.