La tomatada más famosa del mundo vuelve un año más a Tarazona del 27 de agosto al 1 de septiembre en sus ya tradicionales fiestas del Cipotegato. La localidad zaragozana se tiñe no solo del rojo del tomate sino también de blanco y azul, los colores por excelencia de estas características fiestas mayores en honor a San Atilano. El pistoletazo de salida lo dará, como es tradición, el Cipotegato que este año será encarnado por una chica de 29 años.
Una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en cuya programación no faltan las actividades para los más pequeños, conciertos como el de Ana Guerra o Bombai, la ya tradicional Comparsa de Gigantes y Cabezudos, el programa taurino y así hasta un total de 300 actos para el disfrute de todos los públicos durante los días grandes de Tarazona.
PRGRAMACIÓN DOMINGO 27 DE AGOSTO
12.00 horas. En la Plaza de España, Salida del Cipotegato con la que oficialmente darán comienzo las Fiestas Generales de la ciudad. Acto declarado Fiesta de Interés Nacional.
12.00 horas. Repique y volteo de campanas.
12.30 horas. Desfile de las peñas, comparsa de Gigantes y Cabezudos, y de los participantes en el Cipotegato.
13.00 horas. Baño de espuma en la Plaza de Toros Vieja.
16.45 horas. Imposición del pañuelo de fiestas al monumento del Cipotegato en la plaza de España por la Peña Dominguera.
19.00 horas. “Jugando con el Cipotegato”. Animación infantil para niños hasta 7 años.
19.30 horas. Sesión musical de tarde. “Bailando con el Cipotegato” con la Orquesta Super Hollywood en Carrera Zaragoza.
23.30 horas. Festival de Jota con el espectáculo “Creixer” a cargo de la Rondalla “Los Amigos” de Tarazona en la Plaza de Toros Vieja.
00.00 horas. Orquesta Super Hollywood en Carrera Zaragoza.
00.00 horas. Verbena en la Plaza de España organizada por la Peña Chalibes.