El deporte es una buena causa para dar paso a las iniciativas solidarias y, sobre todo, dar visibilidad a las personas que más lo necesitan. En este sentido, Atades y CEOE Aragón organizan el I Encuentro Inclusivo de Esquí y Responsabilidad Social en el Valle del Aragón. Se trata de una escapada de esquí y montaña que tendrá lugar el fin de semana del 16 y 17 de diciembre. Es un evento dirigido a empresas, sus equipos y colaboradores y sus familias, personas con o sin discapacidad.
La cita deportiva de Esquí y Responsabilidad Social Atades – CEOE Aragón se celebrará en las estaciones de Astún y Candanchú. Cada persona o empresa podrá configurar su fin de semana en la nieve, eligiendo entre esquí alpino, snowboard, esquí nórdico, raquetas de nieve y actividades adaptadas e inclusivas para personas con o sin discapacidad. Quien lo desee podrá alquilar material, participar en diferentes clases, y apuntarse a actividades completamente après-ski.
Este viernes se ha presentado este encuentro que ha contado con la intervención del director general de CEOE Aragón, Jesús Arnau; el presidente de Atades, Antonio Rodríguez Cosme; el gerente de Atades, Félix Arrizabalaga; y el director general de Turismo del Gobierno de Aragón, Jorge Moncada. El acto ha sido conducido por el periodista y presentador de deportes de Aragón TV, Jorge San Martín.
«Es un motivo de orgullo. Estamos muy implicados con Atades y, entre todos, va a ser un éxito”, comenzaba tomando la palabra Arnau. Además, ha garantizado las buenas previsiones meteorológicas para la práctica de este deporte: «La semana que viene ya nieva, así que habrá una buena capa de esquí que nos garantizará la nieve para el día 17, tanto en Astún como en Candanchú».
El presidente de Atades ha recalcado que «es fundamental poner en valor las capacidades de las personas a las que atendemos y, para ello, la actividad física requiere un papel fundamental, así que familias y usuarios también participarán en este encuentro». Asimismo, ha animado a que participen y colaboren «para transformar en positivo la vida de quienes más lo necesitan y seguir impulsando proyectos de innovación social, inclusivos y abiertos a todo».
Uno de los ámbitos en el que las personas con discapacidad intelectual y con autismo siguen estando excluidas o tienen muchas dificultades para participar es el ámbito del ocio, tiempo libre y deportivo, y Arrizabalaga ha reconocido que «los espacios en los que se desarrollan y las actividades a las que se les invitan no están pensadas para personas con esas capacidades». Por lo tanto, el gerente de Atades ha confesado: «Hemos trabajado juntos para diseñar acciones que sean inclusivas y puedan participar con el resto, así nos permite avanzar hacia una mejor sociedad. Esto es único en España, ya que no hay ningún deporte inclusivo que permita aunar a todas las personas con y sin discapacidad».
Por último, el director general de Turismo del Gobierno de Aragón ha intervenido y ha agradecido a las entidades por hacer posible este acto tan solidario en un entorno inigualable: «La combinación de la práctica del esquí con un enfoque inclusivo y socialmente responsable es una forma maravillosa de promover la accesibilidad en el entorno deportivo. Crea oportunidades para que todos disfruten de la montaña y une a personas de diferentes capacidades en un mismo espacio de diversión y aprendizaje», expresaba Moncada.
ACTIVIDADES ADAPTADAS PARA DISFRUTAR EN FAMILIA Y CON PROFESIONALES
Consiste en una cita que permitirá compaginar ocio familiar con networking con empresarios y profesionales. El encuentro cuenta con actividades adaptadas según el nivel de esquí y las necesidades de los participantes, ya sean personas sin y con discapacidad o autismo.
Las jornadas comenzarán el sábado a las diez de la mañana. En primer lugar, habrá actividades familiares y adaptadas como es un paseo con raquetas, slalom gigante, master class de esquí nórdico, descenso en familia y esquí en trineo adaptado. Además, se ofrecerán varias masters class de snowboard y esquí alpino. Ya por la tarde está prevista una visita teatralizada a la Estación Internacional de Canfranc, así como un cóctel social y cata de vino.
Durante el domingo, desde las diez de la mañana, las estaciones de Astún y Candanchú contarán con varias actividades: paseo con raquetas, esquí en trineo adaptado, y master class de esquí alpino, esquí nórdico y snowboard. La jornada finalizará al mediodía con una cata de vino.
Toda la información de las actividades previstas puede consultarse a través de la web atades.org. y las empresas y familias interesadas en participar pueden hacer sus reservas de hoteles y actividades visitando la mencionada página web y en centraldereservas.com.
COLABORACIÓN ATADES-CEOE
Este primer encuentro forma parte del conjunto de acciones desarrolladas por ambas entidades y con las que se fomenta el deporte. Acciones como el torneo de pádel, celebrado el pasado mes de octubre y con las que Atades y CEOE Aragón buscan el respaldo de las acciones y proyectos sociales de la Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual.
Además de estar organizado por Atades, CEOE Aragón, Turismo de Aragón y Gobierno de Aragón, cuenta con la colaboración de CEOE Fundación, 100k Astún Candanchú, Centraldereservas.com y Cadena SER.