Zaragoza ha superado su primer fin de semana pilarista y el Ayuntamiento ha emitido este lunes el que ha sido el segundo balance de resultados. Ya el domingo pudo conocerse el dato oficial del número de personas que llegaron a congregarse durante el pregón (26.204), obtenido por las cámaras de conteo instaladas en la plaza del Pilar. Sin embargo, este lunes, ante los medios de comunicación, la vicealcaldesa, Sara Fernández, ha dado a conocer la cifra total de personas que, de algún modo u otro, han pasado estos días por la plaza: casi 250.000.
Es un dato “muy positivo”, porque, entre otras cuestiones, ha dicho la vicealcaldesa, muestra que la respuesta en la calle está siendo “muy buena”. Aun así, ha aclarado que este dato es estrictamente numérico, porque los sistemas métricos no discriminan cualitativamente. Es decir, esas casi 250.000 personas fueron registradas porque “pisaron” la plaza del pilar en un momento concreto, aunque fuese “para entrar a la basílica”, y no para quedarse a alguno de los espectáculos programados. Acotando todavía más la franja temporal, de 10.00 a 14.000 horas los contadores registraron este domingo el paso de un total de 42.536 personas.
También han sido desglosadas las cifras de aforo en teatros o museos, así como las de otras actividades celebradas estos días. Sin alejarse de la plaza del Pilar, 20.780 personas asistieron al concierto de Ronda de Boltaña. Asimismo, más de 4.300 disfrutaron de la programación teatral, y más de 5.000 se decantaron por los museos. Por su parte, el auditorio acogió entre el sábado y domingo a 9.991 visitantes. La inauguración de Río y Juego asimismo dejó cifras “de éxito”, ya que atrajo aproximadamente a 39.000 personas. Y, “sin contar las comparsas de gigantes y cabezudos”, ha matizado Fernández, “más de 41.000 acudieron a algunas de las actividades infantiles” organizadas por toda la ciudad.
Servicios de limpieza, movilidad y seguridad
A falta de conocer las cifras oficiales, el Ayuntamiento ha transmitido los primeros datos provisionales relacionados con la movilidad durante estos días. Una movilidad que en palabra de Fernández, “ha transcurrido con total normalidad”, a pesar de la incidencia registrada en un tranvía en la madrugada de este lunes. Este “tuvo que ser retirado”, por lo que sí se generó cierta demora en el servicio. Si bien, durante este primer fin de semana, el tranvía ha sido empleado por más de 280.000 pasajeros y los autobuses urbanos han llegado a transportar a más de 788.000 viajeros.
Al igual que hizo el domingo, la vicealcaldesa ha querido volver a pronunciar palabras de gratitud hacia el servicio de limpieza municipal, ya que con “su esfuerzo”, ha dicho, está lográndose que a las 9.00 horas las calles de Zaragoza estén ya “a punto”. En ese sentido, Fernández ha recordado que para la edición 2019 de las Fiestas del Pilar, el consistorio tomó la decisión de aumentar un 2% la recogida de residuos. Y, precisamente, “solo en este primer fin de semana” ya se han recogido 1.284.000 kilos de basura, casi 20.000 más que el año pasado.
Sobre las quejas emitidas en las últimas horas por los vecinos de la zona de Valdespartera, la más polémica por ser el área con mayor concentración de espacios de fiesta, la vicealcaldesa ha querido proyectar un mensaje de tranquilidad, asegurando que el Ayuntamiento “sigue trabajando” por mejorar las campañas de sensibilización de residuos y sus políticas activas. También, se ha procedido a incrementar las medidas no solo de limpieza en la zona, sino que se ha tratado de reforzar las labores de patrullaje de la policía para garantizar mayor seguridad. A pesar de ello, ha lamentado, “siempre hay algo que se escapa”.
#Pilar2019 supera toda expectativa en redes sociales
En cuanto al impacto de las Fiestas del Pilar en el ecosistema digital, Fernández ha confesado que Zaragoza ha “superado todas las expectativas”, pues el hashtag de #Pilares19 ha sido todo un éxito. En Facebook se han superado los 70.000 seguidores. También el grado de interacción ha resultado muy elevado, ya que las publicaciones que se han posteado han tenido un alcance de más de 1,2 millones de personas y unas 60.000 interacciones. Además, la tanto la fotografía 360 grados del balcón y la aérea de la policía nacional del día del pregón han sido las que más impacto recibieron. Finalmente, en su tercer día, en Instagram, el pilar ha superado ya el millón de impresiones.