El presidente del PP-Aragón, Jorge Azcón, ha reiterado su deseo de gobernar en solitario tras su victoria el pasado 28-M. Como primer paso, Azcón ha remitido una carta a Javier Lambán invitándole, como secretario general de la segunda fuerza más votada, a mantener el lunes en las Cortes de Aragón una primera reunión en la que establecer un calendario de negociaciones.
noticias reLACIONADAS
El objetivo de esta primera reunión, ha explicado, servirá para establecer un calendario entre las dos formaciones políticas. “Espero y deseo que al menos tenga el talante democrático de sentarse a dialogar”, ha apuntado Azcón tras comparecer ante la Junta Directiva del Partido Popular.
Azcón ha subrayado que cumplirá lo que prometió en la noche electoral de sentarse a hablar con todos los partidos para buscar lo mejor para los aragoneses. “Aragón necesita un Gobierno cuanto antes, independientemente de las estrategias que quieran mantener los perdedores para aferrarse a los sillones que pueda haber aquí o a los sillones que todavía mantienen en Madrid”, ha sostenido.
“Hay quienes en la noche electoral dijeron una cosa, pero ahora, urgidos por el mando de Ferraz, dicen otra. Le pido al PSOE que recapacite, que no se deje arrastrar por las necesidades de Pedro Sánchez y reconsidere sus últimas declaraciones sobre la gobernabilidad de Aragón”, ha avanzado.
ELECCIONES GENERALES
Respecto a las elecciones generales, ha matizado que “el próximo 23 de julio va a ocurrir lo mismo que ocurrió el domingo pasado: los aragoneses y todos los españoles van a poner punto final al socialismo sanchista”.
“Estoy dispuesto a buscar los apoyos necesarios para formar un gobierno centrado y moderado. Siempre he manifestado mi deseo, y lo mantengo, de gobernar en solitario. Los aragoneses han pedido que sea el Partido Popular el que presida el Gobierno de Aragón”, ha indicado Jorge Azcón, y ha recordado que “hay partidos cuyos resultados no les permiten ser alternativa de Gobierno, pero eso no impide que aporten a la gobernabilidad ni que faciliten la formación de un Gobierno, lo que sería un ejercicio de responsabilidad”.