El portavoz de Cs ha visitado este lunes la localidad de Jaca

El portavoz de Ciudadanos Aragón, Daniel Pérez, ha asegurado que todas las instituciones deben implicarse para que las ayudas económicas a los sectores afectados por la pandemia empiecen a llegar, al tiempo que ha abogado por “dejar a un lado los colores políticos” y aunar fuerzas “para salvar el turismo y la hostelería en la Comunidad Autónoma”.

“La hostelería y el turismo aportan mucho a la creación de riqueza y de tejido social. Nunca piden y siempre están dando, lo que nos obliga a trabajar todos a una, sin colores políticos de ningún tipo. Este es un problema que afecta a miles de familias, y a pequeñas empresas familiares que lo están pasando muy mal. Todas las instituciones debemos echar el resto”, ha aseverado Pérez Calvo durante su reunión con representantes de sectores afectados por la pandemia en el Pirineo, en la que ha estado acompañado de la coordinadora de Cs en Huesca y diputada nacional, Sara Giménez, y la portavoz de la formación liberal en el Ayuntamiento de Jaca, Matilde Campo.

En este sentido, Pérez ha asegurado que el Plan Remonta “no es la panacea ni la solución para un problema tan grave como el que tiene Jaca y esta comarca”, aunque ha valorado que el sector del turismo y la hostelería “reciba una primera ayuda para empezar a suplir algunas carencias en materia de empleo”.

En ese sentido, el portavoz de Cs ha abogado por “dejar a un lado la oposición que solo consiste en exigir” para escuchar a los empresarios, cuantificar el problema y aportar soluciones desde las instituciones para que los fondos lleguen al sector. “No podemos dejar caer a nadie. Esta es una inversión de futuro donde se han de implicar las administraciones, los propios empresarios, que son los más interesados, y también el sistema financiero. Es el momento de que la banca facilite al máximo las ayudas, créditos y líneas de avales”, ha añadido.

Asimismo, Pérez Calvo ha remarcado la importancia de las ayudas estatales, autonómicas y europeas; al tiempo que ha asegurado que los fondos REAC y Next Generation deben fomentar la digitalización logística y ayudar a mejorar la calidad de los servicios turísticos y hoteleros.

Además, ha subrayado que Aragón debe apostar por “referentes sectoriales” en los que tiene fortaleza, como la logística, la agroindustria, las energías renovables o el turismo. “La apuesta decidida por el turismo es fundamental porque el Pirineo, o la Basílica del Pilar no se pueden deslocalizar”, ha indicado.

Por su parte, la coordinadora de Ciudadanos en Huesca, Sara Giménez, ha recordado que Ciudadanos ha defendido “desde el primer momento” en el Congreso un plan de ayudas directas estatales como en Alemania, aunque el Gobierno lo rechazó. “Seguimos apostando por un confinamiento inteligente que busque el equilibrio entre la salud y la economía. Que las familias no caigan es nuestra prioridad”, ha aclarado.

Sobre las ayudas europeas, Giménez ha recordado que Ciudadanos abogaba por un Real Decreto “que gozase de transparencia y fiscalización pensando en el interés general de todas las familias y sectores que se están viendo afectados”; al tiempo que ha avisado que, si no utilizamos esos fondos de manera responsable, “España no se podrá sostener”. “Son nuestro salvavidas y tienen que ser usados con muchísima rigurosidad. Esa es la apuesta que Cs va a seguir haciendo”, ha concluido.

LO MÁS VISTO