Ángel Gimeno, hermano del actual Consejero de Hacienda del Gobierno de Aragón, ha presentado en la mañana de este lunes su candidatura a las primarias de Ciudadanos en la Comunidad. Una decisión que tomó en enero tras una visita a Madrid donde trasladó sus propuestas a la dirección nacional. En el programa destacan como claves atajar la despoblación que sufre el territorio aragonés e introducir las “tecnologías disruptivas” en empresas, Universidad y Administración.
Considera necesario un gran pacto con los agentes de Investigación y Academia para que “el internet de las cosas, la robótica, la biotecnología, la impresión 3D y la inteligencia artificial” formen parte del día a día de los aragoneses “y que cuando nosotros tengamos que introducir esos conceptos a fondo, podamos asumirlos en un periodo no superior a 4 u 8 años”. Ha asegurado que Europa se ha quedado aletargada en este ámbito y toma como referentes la investigación e innovación en países como Japón, China o EEUU. “Queremos que Aragón despierte y se convierta en una sociedad inteligente, 5.0”, añade.
Por ello, propugna un cambio en la enseñanza que debe impartirse desde los niveles más bajos, familiarizando a los niños con lo que serán las “profesiones del futuro”, de ámbito técnico-tecnológico (ingenierías y ciencias). En este sentido ha criticado que ciertas partidas de los Presupuestos estén destinadas a fines “que no tienen mucho sentido. No puedes crear institutos sobre estudios moriscos o de cómo se moverá Orión respecto a Andrómeda en los próximos 100 años, porque eso es tirar el dinero. A ello debe dedicarse la iniciativa privada. Nosotros necesitamos institutos de investigación de nuevas tecnologías”.
En ellas, ha sugerido, hallarían respuesta los problemas sanitarios que sufre la provincia de Teruel. La “repoblación” del territorio también es necesaria cuando el 90% de Aragón, ha atajado, está en riesgo serio de desertización. “Aragón tiene que ser sostenible y para ello tiene que tener más población, más PIB, mas industrias y más potentes y estar en esas nuevas tecnologías”.
En el programa, Cs “se compromete a erradicar la corrupción” y “redistribuir” y rediseñar la Autonomía, “poner freno al independentismo radical aragonés” y proponer “un nuevo Tratado en la Unión Europea” sobre unos mínimos comunes en materia política, económica y climática, ya que “no pasa por sus mejores momentos”.