La candidata de IU a las Cortes de Aragón, Marga Deyá, ha presentado un programa con la solidaridad, cooperación y educación como pilares fundamentales. La candidata ha denunciado la “doble moral con el mediterráneo como fosa común donde se persiguen a los barcos de la vida, mientras se acoge en los puertos a los barcos de la muerte como el de Arabia Saudí en Santander”. Además ha propuesto el impedimento por parte de la universidad a investigar en armamento.
IU, ha defendido Deyá, “es una organización internacionalista donde la solidaridad, la cooperación al desarrollo y la paz son ejes fundamentales de la presencia en las instituciones y son principios que recorren la acción política”. La solidaridad, ha continuado, “entendida como corresponsabilidad es tener en cuenta que el espacio local y regional no puede ser ajeno a lo que ocurre en un planeta que afronta desafíos globales urgentes como el insostenible aumento de la concentración de la riqueza, el incremento reciente de las desigualdades o la sobrexplotación de los recursos naturales”.
Marga Deyá se ha comprometido a no contratar a “ninguna empresa que venda armas o que trabaje con países que violen derechos humanos, con empresas que operen en paraísos fiscales, como lo que intentamos hacer en el Ayuntamiento de Zaragoza que bloqueó el PP, levantó el PSOE y sigue en suspensión cautelar”, ha recordado.
Apostamos, ha continuado, por la acción conjunta para transformar las estructura políticas, sociales y económicas que son las verdaderas responsables de la pérdida de derechos de la mayoría en beneficios de una minoría”. También apostamos, ha añadido, “por la educación para la solidaridad, la cooperación y la paz como cimiento de otra sociedad, porque la paz es fundamental y es que la guerra es una de las principales causas de los desplazados”, ha denunciado.
Desde IU Aragón ha denunciado “la inacción internacional ante situaciones imposibles de pueblos hermanos como Palestina o Sahara”. Frente a esa “inacción y lavar de cara con el festival de Eurovisión”, ha denunciado, rescata la “solidaridad con nuestros pueblos desde Zaragoza y una propuesta concreta es impedir la investigación en armamento por parte de la universidad”, ha concluido.