El candidato de CHA a la Presidencia del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, se ha reunido este miércoles con representantes del sector del taxi. Tras el encuentro, el candidato ha destacado que, ante la amenaza del desembarco de plataformas como Uber o Cabify, desde el Gobierno de Aragón mantuvieron “un diálogo con el sector del taxi y con las VTC tradicionales para impulsar un Decreto Ley que evite la competencia desleal”.
El candidato ha recordado que “la forma de trabajar de CHA es escuchar, dialogar, llegar a acuerdos y tomar medidas anticipándonos a los problemas”. Sobre la movilidad, José Luis Soro ha destacado que se trata de un “derecho previo para poder acceder a otros derechos y servicios”.
En este sentido, ha mostrado la defensa de los transportes públicos tanto urbanos como interurbanos y, dentro de este contexto, ha recordado la importancia también del taxi como servicio para la movilidad.
Visita al polígono de La Magantina en Huesca
José Luis Soro ha aprovechado también esta jornada para visitar, junto al candidato a las Cortes de Aragón por el Altoaragón, Joaquín Palacín y la candidata a la Alcaldía de Huesca, Sonia Alastruey, el polígono de La Magantina de Huesca.
Allí, el candidato a la Presidencia de la DGA ha recordado que “un reto de Aragón es acabar con la precariedad laboral, romper la brecha salarial de las mujeres, y avanzar hacia el pleno empleo en Aragón”.
Para eso es necesario avanzar en el sector industrial, establecer diálogo entre las administraciones y el tejido empresarial”. Soro ha señalado que Huesca tiene que liderar el sector industrial en el Alto Aragón y, especialmente, “la industria 4.0 vinculada a las nuevas tecnologías, cambiar la manera de producir”.