El Ayuntamiento de Zaragoza empezará la semana con una Comisión urgente de Economía y Hacienda que se ha convocado este mismo viernes. Una sesión en la que se abordarán, tal y como ha explicado la consejera municipal Área de Presidencia, Hacienda e Interior, María Navarro, todas las convalidaciones de créditos que dejó el anterior gobierno de Zaragoza en Común y que “por decretazo”, ha dicho, no va a firmar. Tanto el Partido Socialista como Zaragoza en Común han criticado la decisión de la consejera municipal.
Navarro también dará a conocer los informes de la Asesoría Jurídica Municipal que establece que “se ha prescindido absolutamente del procedimiento legal establecido”, de manera que la consejera renunciará a su competencia para que sea la propia Comisión y el Pleno quienes aprueben las convalidaciones de crédito, “tal y como se hace en las grandes diputaciones y grandes ayuntamientos de este país”.
Y es que, a juicio de Navarro, el procedimiento seguido hasta ahora para el pago de facturas sin contrato es “una malísima práctica en este Ayuntamiento” que ha hecho que “la bola de pago de facturas sin contrato se hiciera gigante y que ha hecho que cerremos el ejercicio con 53 millones de euros pagados sin contrato”. Algo que a juicio de este gobierno es “inaceptable”.
Solo en el Área de Acción Social y Familia, de los 45 contratos que deberían canalizar la contratación del Servicio, únicamente 20 están en vigor. Así lo dio a conocer el nuevo consejero municipal del ramo, Ángel Lorén. Asimismo, y a falta de conocer los resultados de la auditoría encargada por el nuevo ejecutivo, Lorén concretó que el 67% de los pagos del 2019 se realizan sin contrato y que, de los 38 millones de euros consignados en el presupuesto prorrogado, 25 no tienen contrato en vigor.
En la Comisión del lunes también se pondrán sobre la mesa todas las medidas que el Área de Hacienda para intentar paliar de forma progresiva la situación. Y será de forma progresiva porque esta situación “no se va a solucionar ni en uno ni en seis meses”, pero lo que tiene claro Navarro es que recurrirán “a todos lo medios que estén en nuestra mano” para optimizar recursos.
Ya el martes se celebrará la Comisión extraordinaria, también de Economía y Hacienda en la que se presentará la Cuenta General del pasado ejercicio 2018.
Críticas de PSOE y ZeC
El PSOE ha denunciado las “formas autoritarias” del Gobierno por pasar a decisión del Pleno, por vía de urgencia, la convalidación de facturas sin contrato, no dejando margen de estudio sobre esta decisión por parte de los grupos municipales. Para el socialista, Horacio Royo esta decisión es “sobreactuada y cosmética”, ya que “no aporta nada de cara a reducir el volumen de facturas sin contrato”.
A juicio del Grupo Municipal Socialista lo único que pretende el gobierno del PP-Cs es “trasladar su responsabilidad como equipo de gobierno al resto de grupos mediante una decisión cargada de dudas jurídicas en la medida en la que implica incumplir las bases de ejecución”.
Ante esta situación el Grupo Socialista ya ha avanzado que se opondrá a la urgencia de la comisión, denunciando la falta de diálogo y de respeto a los grupos de la oposición que no han sido informados en ningún momento sobre la convocatoria de esta y a los que se les priva del tiempo suficiente para estudiar una decisión tan compleja.
También el concejal de Zaragoza en Común, Alberto Cubero, ha criticado esta Comisión, de la que tampoco votará la urgencia. Cubero ha criticado que se ha convocado “con cuatro horas hábiles de margen”, cuando el Reglamento establece que el mínimo es de 48 horas. “No es de recibo después de haber tenido esta semana una Comisión y además, no es de recibo porque no se ha informado a la oposición”, ha criticado.
Además, el edil asegura que esta comisión se traduce en que la consejera “renuncia a sus responsabilidades” y renuncia a su competencia de dar el visto bueno a los reconocimientos de obligación, “que se o marcan las bases de ejecución del presupuesto en vigor”, según ha destacado. Y renuncia, ha asegurado Cubero, porque es “incapaz de resolver lo que para ellos era uno de sus principales problemas, que es el volumen considerable de reconocimientos de obligación”.
Entre las consecuencias que, según Cubero, tendría esta medida, es que se aumentará el periodo medio de pago a proveedores. El concejal, además, no considera que sea una urgencia. De hecho, tiene claro que “la única urgencia que tiene Zaragoza es que PP y Cs salgan a condenar las reprochables palabras de la concejal de Vox Carmen Rouco”, ha manifestado el edil de ZeC.