Orós señala que su principal interés es "el bienestar de los jóvenes"

El Partido Popular ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) en las Cortes de Aragón que recoge varias medidas relacionadas con los Menores Extranjeros no Acompañados, conocidos popularmente como “menas”. Entre ellas, se pide una modificación de la Ley de Infancia y Adolescencia para actualizar el sistema de atención a estos menores, realizar un informe que recoja la situación de estos jóvenes o una mayor colaboración con el Gobierno de España para prestarles una mejor atención.

“Nuestro principal objetivo presentando esta serie de medidas es el interés del menor. No tenemos ningún ánimo de polemizar ni de alarmar a la sociedad”, ha señalado la portavoz adjunta del Grupo Popular en las Cortes de Aragón, Marian Orós, que incide en que hay menores que han venido a la Comunidad Autónoma que tienen un futuro “mucho mejor del que tendrían en sus lugares de origen”.

En un tono crítico con el Gobierno de Aragón, Orós ha denunciado la “opacidad” del Ejecutivo Autonómico respecto a las medidas llevadas a cabo para la atención de estos jóvenes. Además, ha recordado que Aragón tiene actualmente 240 menas y el presupuesto destinado para la atención de estos jóvenes es de apenas 400.000 euros -o lo que es lo mismo, 1.600 euros por menor- una cantidad que, a juicio de Orós, es “claramente insuficiente”.

Por ello, desde el Partido Popular, además de pedir la comparecencia en las Cortes de la consejera de Ciudadanía y Servicios Sociales, María Victoria Broto, han sugerido que se establezca una partida complementaria para atender a estos menores y se realicen planes de atención individualizados.

Pregunta por los problemas de convivencia

Orós, además de señalar los problemas internos ocurridos dentro de los pisos donde son tutelados estos menores -problemas de higiene, quejas sobre la alimentación o peleas entre los propios menas- también ha querido referirse a los problemas de convivencia que están creando algunos de estos jóvenes y que están generando “alarma e inseguridad” en la sociedad.

Poniendo como ejemplo un incidente ocurrido esta semana en la calle Agustina de Aragón de Zaragoza, en el que un “mena” se escapó de uno de estos pisos tutelados y provocó diversos incidentes, Orós ha querido preguntar qué medidas está tomando la DGA para control y supervisión de estos jóvenes.

Por último, la diputada popular se ha cuestionado si, en determinados casos, no sería más beneficioso para estos jóvenes trabajar en la reagrupación familiar en origen.

Segundo grupo en preguntar por los “menas”

El Partido Popular no es el primer grupo en preguntar por la situación de estos jóvenes en esta recién estrenada X Legislatura de las Cortes de Aragón. El pasado día 8 de agosto fue el Grupo Parlamentario de Vox el que presentó una batería de preguntas sobre la relación de estos jóvenes con la seguridad ciudadana, dado “el incremento de denuncias y delitos en los que se han visto involucrados estos jóvenes”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR