Suárez ha defendido la eliminación del impuesto de sucesiones
Suárez ha defendido la eliminación del impuesto de sucesiones

El candidato número uno al Congreso del Partido Popular por la provincia de Zaragoza, Eloy Suárez, ha mantenido este viernes un encuentro con los medios de comunicación en el que ha anunciado la intención de los populares de suprimir los impuestos de sucesiones, donaciones y actos jurídicos documentados una vez asuman la responsabilidad de gobierno.

Sobre el impuesto de sucesiones, Eloy Suárez ha defendido su eliminación aludiendo a la injusticia que supone un impuesto que grava a quienes heredan de un difunto inmuebles o bienes patrimoniales por los que ya se tributó en su día. Además, Suárez ha afirmado que este impuesto es especialmente lesivo para el mundo rural, donde hay jóvenes agricultores que tienen dificultades para heredar las explotaciones familiares debido a que no pueden hacerse cargo del pago del mismo, “lo que afecta directamente a la prosperidad de quienes viven en la España vacía y a la creación del empleo”.

El candidato al congreso de los populares zaragozanos ha señalado también la antigüedad del impuesto -creado en el siglo XVIII- y ha comparado el modelo español con lo que ocurre en Europa. Y es que en la mayoría de nuestros socios europeos este impuesto directamente no existe y en los que aún pervive, lo hace con tipos impositivos especialmente bajos.

Al impuesto de donaciones -afirma Suárez- le ocurre lo mismo, puesto que hay que tributar por algo que ya se ha tributado y en cuanto al de actos jurídicos documentados, ha criticado la medida que adoptó el Gobierno del PSOE de trasladárselo a los bancos siendo estos más tarde quienes se lo repercuten a los clientes.

Pide al PSOE una campaña limpia y honesta

Por otra parte, Eloy Suárez ha reclamado al PSOE que haga una campaña “honesta y limpia” algo que, por el momento, según él, no está haciendo. Y se ha referido al hecho de que la Junta Electoral Central ha abierto expediente, por primera vez en la historia a un Presidente del Gobierno en funciones por el uso electoralista de recursos públicos e, incluso, del propio Palacio de la Moncloa.

También se ha referido en este sentido a la aprobación por parte del Consejo de Ministros del decreto de ayudas a los afectados por las riadas. “Está bien que lo hagan, pero llegan un año y medio tarde y además lo hacen en campaña electoral. Afortunadamente, los ciudadanos no son tontos”, ha concluido.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR