Los niños han podido ocupar los escaños de los diputados en el Hemiciclo
Los niños han podido ocupar los escaños de los diputados en el Hemiciclo

Las Cortes de Aragón han celebrado este viernes una nueva edición de su Pleno infantil recibiendo a 70 escolares de las tres provincias en su hemiciclo. La iniciativa, coordinada por SOS Aldeas Infantiles bajo el lema “Diputados por un día”, intenta acercar la política a los más pequeños y concienciarlos de los retos a los que se enfrenta, en especial a los relacionados con el desarrollo social y sostenible que recoge la Agenda 2030.

En una jornada en la que han podido ocupar los escaños de los diputados autonómicos en la Cámara, los niños han llevado sus ideas para garantizar el respeto al medio ambiente y a los derechos de todas las personas a lo largo del mundo. Desde no tirar basura al suelo o reciclar los desechos, hasta defender desde la política los derechos de todos los niños del mundo, cada uno de los portavoces de los colegios participantes han compartido desde el atril sus propuestas.

Una de las más destacadas ha llegado con la portavoz del Colegio Santo Domingo de Silos de Zaragoza, Andrea Sanz, quien antes de subir a la palestra ya advertía de que “no iba a tener nervios”. La “diputada por un día” ha relatado la historia de una niña en un país “sin derechos civiles ni bienes” que finalmente consigue tenerlos para incidir en la situación actual que viven miles de niños en todo el mundo. “No puede ser, hay que arreglar eso”, ha instado la portavoz.

Se trata del undécimo año consecutivo en el que las Cortes de Aragón acogen esta iniciativa de SOS Aldeas Infantil, que se extiende también por muchos otros parlamentos autonómicos españoles desde hace más de 20 años. El presidente de SOS Aldeas Infantiles, Pedro Puig, ha agradecido a la Cámara aragonesa su hospitalidad y disposición a que los niños aragoneses puedan participar por un día en ella.

Puig ha destacado también como “fundamental” la puesta en marcha de este tipo de acciones para educar a los más pequeños. “Es un proyecto de educación en valores, creemos que en los colegios además de aprender matemáticas, física o sociales también tienen que reflexionar en torno a unos valores que creemos que son fundamentales para completar la educación”, ha explicado.

Sada ve en los niños “los diputados del mañana”

El presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada, ha recibido en persona a los 70 niños que han participado en esta iniciativa, y para hacer todavía más realista la experiencia de los pequeños él mismo ha conducido la sesión como si de un Pleno convencional se tratase. Sada ha devuelto el agradecimiento a SOS Aldeas Infantiles por acercar la política aragonesa a los niños, de los que ha dicho que son “no solo los ciudadanos del mañana, sino también los diputados del mañana”.

En ese sentido, el presidente de las Cortes ha reconocido estar impresionado por el trabajo e interés que han dedicado los escolares para preparar sus intervenciones ante la Cámara y se ha mostrado ilusionado con que alguno de los que este viernes se han sentado en un escaño del Parlamento puedan hacerlo en unos años en calidad de diputados.

LO MÁS VISTO