Teruel Existe ha cumplido con su compromiso electoral de facilitar la gobernabilidad

El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte, ha asegurado sentirse “avergonzado” tras presenciar “los términos y la dureza” que se han visto a lo largo de este sábado durante el Debate de Investidura de Pedro Sánchez. “Esta no es la España de cohesión que buscamos”, ha subrayado. Guitarte ha confirmado que facilitará la gobernabilidad del país, si bien ha dejado claro que su principal objetivo es la lucha contra la despoblación. Para combatir esta lacra, pide un Pacto de Estado y un Ministerio específico para abordar este reto.

Guitarte ha hecho hincapié en que Teruel Existe es “un movimiento ciudadano” que se ha formado por “gente normal, de la calle”. Se trata, ha agregado, de un movimiento “transversal” compuesto por “ciudadanos de izquierdas y de derechas” que “hemos sido capaces de dejar de lado la preponderancia masiva de las ideologías para solucionar los problemas de nuestra provincia”. A modo de ejemplo se ha referido a la Central Térmica de Andorra, cuyo cierre, ha explicado, se produce “porque no hemos podido firmar un convenio de transición justo porque no hay gobierno”. Y este cierre, ha insistido, “supondrá que unas 450 personas se vayan al paro y se pierdan en torno a 4.000 empleos indirectos”.

“Ningún gobierno en 40 años de Democracia ha solucionado los problemas de nuestra provincia”, ha reprochado Guitarte, quien ha destacado que, por primera vez en la historia, un partido como Teruel Existe llega al Congreso “como la fuerza más votada en la provincia, por encima incluso de los partidos mayoritarios”. Esto significa que parte del territorio se ha movilizado “ante el hartazgo y abandono que Teruel ha sufrido por parte del Estado”.

Guitarte se ha referido también a cómo se ha pasado por alto el apartado de la Constitución Española en la que se habla del “equilibrio de los territorios”. En este sentido, el diputado de Teruel Existe ha recordado que la revuelta de la España vaciada “evidenció que el desequilibrio y la falta de cohesión afecta a gran parte del territorio nacional”. Y es que la despoblación es “un problema global de España” y por ello la lucha contra este problema “debe ser una cuestión de estado”.

Para Guitarte, este cambio solo puede producirse “a través del diálogo” y esa responsabilidad, ha dicho, “recae en todos los grupos políticos”. Es por ello que ha instado a la firma de un pacto de Estado “que venga reforzado con un ministerio específico para abordar de forma inmediata el reto”. Todo ello, ha apuntado, acompañado de un mecanismo estable de financiación “para acabar a medio plazo con las desigualdades internas de las dos Españas que hemos creado: una desarrollada y otra vaciada”.

Guitarte ha sido rotundo al aseverar que si la acción política no se evidencia en los sucesivos presupuestos “buscaremos una solución para articular una respuesta firme, estable y permanente”. Es decir, ha remarcado, que “o se ve una voluntad real de lucha contra la despoblación, o la España vaciada tomará ejemplo de lo que ha hecho Teruel Existe”.

Teruel Existe, ha concluido Guitarte, va a cumplir con su compromiso electoral de facilitar la gobernabilidad “por responsabilidad institucional”. “Hace nueve meses el corazón de la España vaciada latía fuerte a las puertas del Congreso. Hoy está dentro de la Cámara y no permitiremos que deje de latir”.

Pedro Sánchez agradece su voto y su “valentía”

El candidato a la Presidencia, Pedro Sánchez, considera que el Gobierno de Aragón está haciendo “muchas cosas” para luchar contra la despoblación, “como abrir escuelas rurales o centros sanitarios”, aquellos, ha agregado, “que cerró precisamente el Partido Popular”. Sánchez asegura que en particular en Teruel se están haciendo “cosas importantes” y confirma que “vamos a continuar esta senda”.

Coincide con el diputado de Teruel Existe en que se necesita más financiación para la España vaciada. En este sentido, Sánchez ha resaltado que, aun estando en funciones, su gobierno ha trabajado también en el ámbito europeo. Asegura que 2020 será el año “en el que se podrán en marcha los presupuestos de la Unión Europea, donde se ubican la PAC y los Fondos de Cohesión, que son importantes para frenar la despoblación”. España, ha subrayado Sánchez, “va a defender que estén lo suficientemente dotados como para hacer frente a esta situación, que no solo se sufre en España, sino también en otros países europeos, como Alemania”.

Sánchez también ha coincidido con Guitarte en que el reto de la despoblación es un debate global, y no localista, “que no requiere recursos económicos, sino voluntades políticas es cala nacional, y europea”, ha manifestado.

Sánchez ha agradecido “de corazón” a Guitarte su voto porque considera “inaceptable” acabar en unas terceras elecciones. También le ha agradecido al diputado de Teruel Existe su “valentía”. “Subir a esta tribuna no es fácil porque impone, y es más difícil sin tener trayectoria”, ha reconocido Sánchez. Y aún en esta situación, asegura que Guitarte lo ha hecho “de manera sobresaliente”. “Ha sido valiente al denunciar todo el atropello que supone que conservadores y ultraderechistas critiquen votar lo que decide un representante político”, ha destacado Sánchez, en referencia a los reproches del presidente de Vox, Santiago Abascal.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR