El portavoz de IU en las Cortes de Aragón, Álvaro Sanz

El portavoz de IU, Álvaro Sanz, ha dado este lunes las primeras pinceladas de una iniciativa que presentará el grupo parlamentario en las Cortes de Aragón y que pretende acabar con el problema de la vivienda en la Comunidad. “Tenemos casas vacías y gente sin casa”, ha evidenciado Sanz, ante una propuesta que aboga por la suspensión de los desahucios, la disposición de una garantía habitacional y un alquiler justo que acabe con el maltrato institucional a los ciudadanos.

“Antes, 17 de cada 100 aragoneses vivían bajo el umbral de la pobreza, ahora esa cifra ha aumentado llegando a los 246.000”, ha iniciado el portavoz, advirtiendo que la vivienda es tan solo una de las caras de la pobreza. “El escudo social y los ERTE han impedido que este problema se amplifique, pero las brechas se están acrecentando”, ha declarado Sanz. En 2016, la DGA estableció una ley para defender los derechos fundamentales de acceso a una vivienda. “Hoy, este marco jurídico no ataja la problemática de la crisis actual”, ha subrayado Sanz.

“Los últimos cuatro lanzamientos se han detenido gracias a la presión popular y a la normativa temporal del Gobierno Central, pero no han contado con la implicación oportuna del Gobierno de Aragón”, han asegurado desde IU, invitando a dar pasos más “claros y sólidos”, que garanticen una alternativa habitacional.

La regulación de precios de alquiler es otra de las cuestiones que abordarán. La semana pasada, la Eurocámara instó a los gobiernos locales y autonómicos a desarrollar normativas justas en materia de arrendamiento. El Gobierno se comprometió a establecer en dos meses una ley de vivienda que limite los precios abusivos de aquellas zonas tensionadas.

Desde IU, empujan a realizar “antes los deberes”, conocer los precios, las rentas medias de las familias necesitadas e identificar aquellos grandes tenedores de vivienda que facilitan el incremento o fijación de los precios de la vivienda.

Casas vacías y gente sin casa

A lo largo de estos meses, 11.600 aragoneses más han corrido el riesgo de caer bajo el umbral de la pobreza, sufriendo las graves consecuencias de esta pandemia. “Es imprescindible movilizar el parque de vivienda vacía, en muchos casos en manos de entidades financieras”, ha subrayado el portavoz de IU, ante la situación de muchos aragoneses, sin alternativa y con casas vacías.

Desde IU, realizan una última petición de labor pedagógica a las familias que tienen segundas viviendas para incrementar la bolsa pública de alquiler, poniendo a disposición una correcta política de derecho a techo.

LO MÁS VISTO