El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha explicado este juevesr en Huesca el Programa Ordinario de Inversiones para Aragón que supone una inversión total, con todas las anualidades, de 67 millones de euros y que prevé para 2021 una inversión de 15,6 millones de euros. Además, a estas inversiones se unirá lo previsto en el Programa de Travesías y Accesos a núcleos, con una inversión total de 2,5 millones en 2021; el Programa de actuación en Tramos de Concentración de Accidentes, el Programa de Marcas Viales y las actuaciones incluidas en Conservación Ordinaria.
Soro ha explicado que “la inversión en carreteras es una de las medidas previstas en la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica y la inversión pública en infraestructuras es una de las palancas más efectivas y ágiles de las que disponemos las administraciones públicas para estimular la reactivación económica”. Soro ha recordado que sirve “para propiciar la creación de empleo; y recuperar la cohesión social en el conjunto del territorio; y, especialmente, en una situación de crisis económica como la derivada de la crisis sanitaria del Covid-19”.
Frente a las inversiones en otra clase de infraestructuras puntuales, la inversión en carreteras, además de mejorar la seguridad vial, presenta la ventaja y la oportunidad de que sus efectos se reparten e irradian en el conjunto del territorio, de modo que favorece el reequilibrio demográfico y poblacional y, en definitiva, se convierte en un instrumento de lucha contra la despoblación.
Para las comarcas del Altoaragón “hemos programado, en primer lugar, a través del Programa Ordinario de Inversiones, las actuaciones que vamos a acometer a lo largo de las anualidades 2021 y siguientes, con cargo al Presupuesto de la Comunidad Autónoma, en la red viaria secundaria de Aragón, que queda fuera de los itinerarios de la red básica incluidos en el Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras en el que estamos trabajando, y que, a través de un modelo de concesión de obra pública con pago por disponibilidad, supondrá una inversión de unos 540 millones de euros en el conjunto de Aragón”.
El Programa Ordinario de Inversiones, que viene a solucionar reivindicaciones del territorio, en algún caso históricas, se mantendrá a lo largo de los sucesivos ejercicios presupuestarios. José Luis Soro ha explicado que el total de inversión prevista para 2021 es de 17 millones de euros en el Altoaragón con todo el conjunto de las actuaciones.