El portavoz ha defendido el trabajo de su partido para sumar esfuerzos
La formación ha solicitado que el Ejecutivo informe de los detalles del plan en el próximo pleno. Imagen de archivo

El grupo parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Aragón ha solicitado este miércoles al Ejecutivo regional que adelante parte de los fondos contemplados en el plan de rescate al sector hostelero de Aragón, dotado con 50 millones de euros. Su portavoz, Daniel Pérez Calvo, ha manifestado que un horizonte de mes o mes y medio sería razonable para que las ayudas empezasen a llegar a los comercios, pero ha pedido a la DGA que adelante parte de esas cantidades porque, ha dicho, hay gente “que no puede esperar ni un día más”.

“Lo fundamental es que el dinero llegue cuanto antes, debemos poner un plazo y la Ley de Simplificación Administrativa aprobada recientemente quizá pueda sernos útil”, ha valorado el portavoz de la formación naranja, apuntando la posibilidad de adelantar esos fondos “sabiendo ya que van a existir”. No obstante, ha recalcado que este plan “es una magnífica noticia” porque “son muchas las familias que están esperando como agua de mayo un dinero que les hace falta”. “Desgraciadamente hay gente que ha tenido que bajar la persiana, pero ojalá estos fondos les permitan retomar la actividad”, ha señalado.

Pérez Calvo ha resaltado también la colaboración público-privada, clave para articular este acuerdo, que demuestra que “cuando se hace, las cosas salen bien”. “Ahora falta que esas ayudas lleguen, y hay que leer la letra pequeña”, ha completado el portavoz, anunciando que su formación ha solicitado la comparecencia del Gobierno autonómico en el próximo pleno, el 8 de abril, para que dé a conocer los pormenores del plan de rescate y conocer su grado de compatibilidad con las ayudas que deben llegar desde Madrid. “Ahí hay una laguna y sería una pena que fueran incompatibles, porque 50 millones es mucho dinero pero no es suficiente”, recalcaba.

Los grupos municipales de Cs no pondrán obstáculos en la negociación

El responsable de Ciudadanos en Aragón se ha referido también al “cierto desconocimiento” que los ayuntamientos decían tener sobre las cifras del plan, en el que deben aportar el 20% de los fondos, lo que se ha traducido en cierta tensión. “Comprendo que no se pueda negociar con los 731 ayuntamientos, pero también es cierto que algunos sí podrían haber tenido una participación algo más activa o tenerla en el futuro, como los de las tres capitales”, ha expuesto, adelantando que los equipos municipales que Ciudadanos tiene por toda la Comunidad no serán obstáculo alguno en la negociación del plan.

“Les puedo avanzar que Ciudadanos, en Zaragoza y Teruel -las dos capitales de provincia donde participan del Gobierno municipal- no pondrán palos en la rueda y harán todo lo que esté en su mano para que estas ayudas lleguen cuanto antes”, ha subrayado, matizando que este “afán de colaboración” debe ser compensado con una participación activa en el plan. “Ya que las pones, lo normal es que quieras tener cierta participación, por lo que invito a abrir una interlocución entre la DGA y los correspondientes concejales de Cs en los ayuntamientos para ver, hablar y cuantificar”, valoraba.

“Hay que evitar la crispación, es necesario dejarla de lado. La imagen que debemos dar es de unidad, solvencia, claridad y de navegar todos en la misma dirección”, ha concluido.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR