El PP persigue “equiparar las cifras a lo que vemos en otros territorios vecinos como Comunidad Valenciana o Cataluña”

El Partido Popular ha presentado este lunes sus enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), unas propuestas que suman un montante total de 519 millones de euros y que afectan a la totalidad de la Comunidad. Del total, las inversiones que el PP quiere plantear en Zaragoza ciudad alcanzan un importe de 167 millones materializados en 30 enmiendas. A través de estas iniciativas, el PP persigue “equiparar las cifras a lo que vemos en otros territorios vecinos como Comunidad Valenciana o Cataluña”. Así lo ha expresado el diputado nacional de la formación, Eloy Suárez, que considera que los PGE van a servir para “mantener a Pedro Sánchez en Moncloa a costa de desvertebrar España”. “El presidente nacional compra Cataluña y Comunidad Valenciana para continuar en el Gobierno central”, ha criticado.

El propio Suárez ha manifestado no entender “por qué Zaragoza es diferente a Barcelona o Valencia si somos la quinta provincia de España”, añadiendo que resulta “sorprendente” que la capital catalana salga “tan agraciada”. En este sentido, ha calificado los PGE de “injustos” e “insolidarios”, antes de apuntar nuevamente hacia la figura de Sánchez exponiendo que “allí donde intuye que tendrá votos, apuesta una lluvia de millones que constituye un insulto a la inteligencia de los españoles”.

Entre las enmiendas más destacadas que presenta el PP, se encuentran los 70 millones destinados a infraestructuras, los 50 para planes de movilidad, los más de 32 para rehabilitación de vivienda y vivienda de alquiler, los 25 para la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza o los cinco (tres para la DGA y dos para el Ayuntamiento zaragozano) para reforzar la candidatura de los JJOO de Invierno 2030. También se incluyen 20 millones de euros para la Travesía Central Pirenaica (TCP), otros 4,5 millones de euros para el tratamiento de montes, doce millones para reformar la avenida Cataluña y los diez para la avenida Navarra, ambas en la capital aragonesa.

«Resolver problemas» 

Por su parte, el presidente popular de Zaragoza, Ramón Celma, ha realizado un repaso general de las enmiendas, subrayando aquellas que pretenden resolver problemas concretos en torno a la Ribera del Ebro, el embalse de Yesa o la necesidad de levantar o reformar ciertas infraestructuras en Zaragoza provincia y ciudad. “Todas tienen un carácter constructivo en línea de mejora de varias zonas de la Comunidad. Optamos por eliminar partidas superfluas, y ahora es el momento oportuno porque nos encontramos en una etapa de cambio político”, ha puntualizado.

En lo referente a la provincia zaragozana, los responsables han incidido en la idea de apostar por regadíos, desarrollar planes de residuos en cabeceras de comarca, fomentar actividades culturales como el Museo Provincial (al que quieren destinar dos millones de euros), restituir el embalse de Mularroya, limpiar el cauce del río Ebro o impulsar varios cuarteles de la Guardia Civil, sobre todo en Tauste, al tratarse de “un municipio pujante”.

Otras enmiendas a nivel provincial 

También han hecho hincapié en continuar con las excavaciones del yacimiento arqueológico de Bílbilis, paralizadas a día de hoy, así como en invertir en la muralla de Daroca o la rehabilitación del pueblo viejo de Belchite. Asimismo, pretenden introducir una enmienda por valor de cinco millones de euros para la variante Borja-Maleján, además de la posibilidad de beneficiar (como ya ha sucedido con Cuenca, Soria y Teruel) a zonas limítrofes con densidad de población baja dentro de la provincia. Y en materia hidráulica, aparte de la importancia que le otorgan a Mularroya, no se olvidan de las restituciones por un millón de euros que requiere la pedanía de Embid de la Ribera.

Debate de la Comunidad 

Ante el Debate de la Comunidad que tiene lugar este miércoles y jueves en el Parlamento autonómico, Celma ha comentado que el PP lo afronta de manera exigente porque “Aragón sigue siendo la que más exige fiscalmente a todos sus ciudadanos”. “Las encuestas nos dicen que estamos siendo el partido favorito de la ciudadanía, por lo que debemos reclamar con contundencia los evidentes cambios que nos piden desde la sociedad civil”, ha remarcado. Los dos principales cambios que, a opinión del PP, solicitan los aragoneses versan sobre la reducción de las cargas fiscales para aquellos que generan empleo y la eliminación de los costes a las familias que “ahora se hacen cargo de gastos inasumibles”.

En este contexto, ha expuesto que hay empresarios con “graves dificultades” porque, en algunos casos, los costes de las materias primas se han aumentado hasta en un 50%. “Existe una necesidad de un cambio imparable. Además de ser prácticos y constructivos, debemos ser tremendamente exigentes”, ha sostenido el presidente popular de Zaragoza.

En última instancia, al ser preguntado por la candidatura del actual alcalde de la capital, Jorge Azcón, a presidir el PP aragonés, Celma ha sido muy claro. “Es todo un referente político y la mejor persona que podía dar ese paso”, ha manifestado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR