Este viernes, Vox también celebrará en las Cortes su primer acto cultural. Foto de archivo

El grupo parlamentario de Vox en las Cortes presentará en el próximo Pleno una proposición de ley que pretende “adaptar los cotos sociales de pesca de Aragón, aquellos que dependen del Gobierno de Aragón, a todas aquellas personas que presentan una discapacidad para hacerlos accesibles”. Así lo ha hecho saber el portavoz de la formación, Santiago Morón, en una rueda de prensa en la que también ha comunicado que Vox celebrará este viernes su primer acto cultural en el Palacio de la Aljafería para abordar «el mito de los Países Catalanes», en colaboración con la Fundación para la Defensa de la Nación Española (Denaes).

Morón ha explicado que, en la actualidad, “es imposible su accesibilidad por cuestiones evidentes”, y estas personas “no se les permite ejercer un derecho fundamental que queda recogido en la Ley de Garantías y Derechos de las personas con discapacidad”. “La pesca conjuga deporte, ocio y turismo, se integra con el medio natural y su práctica no altera el medio natural. En caso de la pesca de cotos sociales, que se realiza en la modalidad de captura y suelta, ofrece beneficios y podría ser beneficiosa para todas estas personas”, ha incidido Morón.

Estas medidas, ha apuntado el portavoz de Vox en las Cortes, “pueden tener un interés social muy interesante, no son costosas, y estamos seguros de que ayuntamientos y asociaciones estarían encantados de poder contribuir a poner en marcha”. “Y esperemos que cuente con el apoyo de todos los grupos parlamentarios”, ha confiado. En concreto, Vox insta al Ejecutivo autonómico a “adoptar medidas necesarias para facilitar el acceso a estos cotos sociales y que estén operativos la próxima temporada 2022”, ha señalado Morón, recordando que a su formación le gustaría ver “voluntad política”, y que hubiera algún acceso terminado ya “para la próxima temporada”.

“No es necesario realizar grandes intervenciones ni complejas estructuras para adaptar la pesca a estas personas, realmente lo más importante es la voluntad política de hacerlo, facilitar un acceso y plataformas estables en las cuales estas personas puedan acceder a los cauces de los ríos para que puedan realizar la pesca”, ha puntualizado, al mismo tiempo que ha considerado que ese impulso a estos espacios debería realizarse junto a la Confederación Hidrográfica del Ebro y la cooperación con entidades locales.

Primer acto cultural de Vox

El portavoz de Vox, por otro lado, ha expuesto que este próximo viernes 26 de noviembre el partido celebrará “el primer acto cultural” en la Sala Goya del Palacio de la Aljafería. Tendrán lugar “dos ponencias y mesas de coloquios” para abordar “el mito de los Países Catalanes”. “Queremos poner al alcance de la historia este mito, se analizará un término al que hemos hecho referencia como es el pancatalanismo, su referencia internacional y sus consecuencias”, ha detallado.

En estas ponencias y debates participarán diputados de Vox de diferentes Comunidades Autónomas, como Pedro Fernández (diputado en el Congreso), Manuel Jesús Acosta (diputado en el Parlamento de Cataluña), Jorge Campos (diputado en el Parlamento de las Islas Baleares), José María Llanos (Comunidad Valenciana), además de los tres diputados de Vox en Aragón. El acto se retransmitirá en streaming.

Para Vox, se trata de “un tema fundamental que aunque algunos aragoneses consideren no nos afecta como a otras comunidades limítrofes, entendemos que es un tema presente en Aragón y al que hay que dar una respuesta”, ha afirmado Morón. Las jornadas no solo se centrarán en la “política lingüística”, sino también en “cuestiones históricas e incluso turísticas, o la repercusión en la economía aragonesa”. Asimismo, Morón ha asegurado que este será el primero de los muchos actos que la formación desarrollará en los próximos años en el ámbito cultural. “Nuestra intención es la de plantear aquellas cuestiones que, dentro del ámbito cultural, trascendiendo el político, entendemos que requieren de un posicionamiento de nuestro grupo, como la inmigración. Estamos trabajando en varias cuestiones, y la idea es lanzar otros temas en próximos meses, y a partir del año que viene que sea una actividad regular”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR