Los grupos parlamentarios aragoneses se oponen al cobro de peajes en las autovías que pretende el Gobierno central

Nueva iniciativa del Partido Popular en las Cortes de Aragón para frenar el pago por el uso de las autovías que aplicará el Gobierno de España. La propuesta, materializada a través de una proposición no de ley, ha sido defendida por el portavoz popular de Vertebración del Territorio, Joaquín Juste. Finalmente ha sido aprobada por unanimidad en el Parlamento autonómico con la aportación de una enmienda de los grupos que sustentan al Ejecutivo aragonés.

El texto de Juste planteaba en un primer punto “rechazar la propuesta del Gobierno central de aplicar cualquier tipo de gravamen a los usuarios de la red de autovías del Estado por ser una propuesta injusta y porque podría suponer la pérdida de miles de empleos”. Un segundo párrafo promovía la oposición “de forma efectiva” de la DGA a esta nueva carga impositiva “y a que realicen las acciones oportunas para que no se aplique en las autovías que discurren por nuestra Comunidad”.

El diputado popular ya promovió, con una iniciativa registrada el pasado mes de abril y posteriormente aprobada por mayoría parlamentaria, el rechazo de los partidos políticos aragoneses a cobrar a los usuarios de las carreteras con calzadas separadas para los dos sentidos de la circulación. “Una carga más que soportar en un momento de enorme dificultad económica para millones de españoles y que lastrará aún más la necesaria recuperación social y económica”, señaló como argumento entonces y ha repetido este jueves.

Otra preocupación social más a añadir al fuerte incremento del precio de la energía eléctrica para familias y empresas, al aumento del coste del gas, del combustible para vehículos y, en general, de la cesta de la compra. Además, ha destacado, desde el tejido productivo también se criticó esta decisión del Gobierno de Pedro Sánchez y tanto los transportistas a título individual como las asociaciones que los representan afirman que este impuesto encubierto “sería la puntilla para el sector”, tras el incremento del gasóleo en más del 28% durante el último año.

Otro aspecto negativo del pago por el uso de autovías manifestado por Juste en su intervención fue el empeoramiento de la seguridad vial “porque obliga a los conductores a buscar vías alternativas mucho más peligrosas”, ya que acumulan el 78% de los accidentes mortales en España. Una cuestión de especial incidencia en las carreteras aragonesas puntuadas como “muy deficientes” en su mantenimiento y en la señalización. “¿Cómo van a soportar más tráfico?”, se ha preguntado el popular.

Una tercera línea de contestación a la nueva carga impositiva prevista por la coalición PSOE-Unidas Podemos la ha situado en el carácter indiscriminado del impuesto, que afecta por igual a todos los ciudadanos independientemente de su por adquisitivo. “No es un impuesto a los ricos, sino un lastre para el conjunto de los aragoneses”, ha afirmado, antes de definir la “injusticia” por gravar por segunda vez el mismo hecho. “Se quiere hacer pagar por algo que ya se paga. Entre los impuestos directos e indirectos, se contribuye en 30.000 millones de euros a las arcas del Estado”, ha continuado.

Por último, ha trasladado a la Cámara los problemas originados a los usuarios, cuya única opción pasa por las autovías debido a la ausencia de un trayecto alternativo. “Cuando se hizo la autovía, desapareció la carretera nacional o la carretera convencional, y también se perjudica a las personas cuando tienen que ir al médico, al colegio, a trabajar. Se perjudica a los autónomos, a las empresas, a la recuperación económica y se lastra la competitividad de todos”, ha concluido.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR