El parlamentario ha lamentado que Jupol esté trabajando con Catálogos de Puestos de Trabajo del año 2008, “completamente desactualizados y que no pueden dar respuesta a las nuevas demandas y problemáticas de seguridad ciudadana”

El Grupo Parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón ha planteado este jueves “actualizar los puestos de trabajo” y revisar las “nuevas necesidades” del Cuerpo Nacional de Policía en Aragón. Asimismo, ha reclamado disponer de los “medios oportunos” para el aumento de las plantillas. Por otra parte, ha solicitado que aquellas comisarías de Aragón, que presten funciones de oficinas de DNI, cuenten con funcionarios administrativos “suficientes”, “así se evitaría detraer policías de sus labores de seguridad ciudadana”, han sostenido desde la formación.

Respecto a la situación en Huesca, el diputado de Vox en el Parlamento aragonés, David Arranz, ha señalado que “el Sindicato Jupol (Justicia Policial) nos informa de situaciones que precisan mejorarse para prestar un mejor servicio de seguridad ciudadana y de protección de los derechos y libertades de la ciudadanía”. En concreto, los Catálogos de Puestos de Trabajo, “que vienen a ser los diseños de estructuras organizativas”, ha expresado Arranz.

El parlamentario ha lamentado que Jupol esté trabajando con Catálogos de Puestos de Trabajo del año 2008, “completamente desactualizados y que no pueden dar respuesta a las nuevas demandas y problemáticas de seguridad ciudadana”. “Lo normal es que las plantillas de agentes estén sobre el 80% de las previsiones aconsejadas y recogidas en el catálogo”, ha explicado el diputado.

Desde la formación, han denunciado los siguientes datos. En la “Comisaría provincial de Huesca de los 139 Puestos de Trabajo del Catálogo hay actualmente 126 agentes, en la Comisaría de Jaca de 75 previstos en Catálogo hay 66 agentes”. Mientras que “en la Comisaría de Canfranc de 53 en Catálogo se cuenta con 47 agentes”. “En esta comisaría se encuentra, además, la Unidad de Extranjería y control de fronteras con las labores específicas propias en las que se ocupan gran cantidad de agentes. Un trabajo de orden nacional, pero que se sirve de los agentes del catálogo a nivel provincial”, ha recordado Arranz.

Aumento de delitos en Aragón 

Desde las filas de Vox, también han incidido en el “aumento” de los delitos acontecidos en Aragón en 2021 tras los datos oficiales publicados por la Secretaría de Estado de Seguridad, perteneciente al Ministerio del Interior. Arranz ha manifestado que “los homicidios dolosos y asesinatos han aumentado en un 25%, las riñas tumultuarias con lesiones en un 11%, los secuestros en un 100%, los delitos contra la libertad e indemnidad sexual suben un 53,6%, mientras que los de tráfico de drogas se elevan en 39,4%”.

“En el contexto actual, nos encontramos ante nuevas formas de delincuencia, nuevas necesidades y demandas sociales referidas a seguridad ciudadana. En especial, con la llegada de nuevos tipos delictivos relacionados con el avance tecnológico y digital como la ciberdelincuencia o el ciberacoso”, ha subrayado el diputado.

Finalmente, Arranz ha nombrado otro problema -la “falta de los llamados funcionarios de cuerpos generales”- que “resta capacidad efectiva y agentes dedicados” a la seguridad ciudadana. “Al no haber suficientes funcionarios de ese perfil, están haciendo sus labores administrativas de DNI policías que dejan de patrullar y dar servicio en la calle. Así se desatiende la seguridad ciudadana”, ha concluido el parlamentario.

Reivindicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en Huesca 

El grupo municipal de Vox en Huesca también ha reclamado el “uso de las Instalaciones Deportivas Municipales, por parte de la Policía Nacional, en igualdad de condiciones que la Policía Local”. Asimismo, la formación ha exigido “suministro de nuevo material para los agentes de Policía Local”, proponiendo “destinar 18.000 euros de remanentes para la correcta equitación del cuerpo”.

En cuanto a la primera demanda, Vox ha considerado “imprescindible” para la Policía Nacional la práctica de ejercicio físico o deporte de manera continua. “Para ello, el uso de las instalaciones deportivas municipales de forma gratuita, tal y como viene realizando la Policía Local, sería lo más lógico”, ha sostenido.

Por su parte, el concejal de Vox en Huesca, Antonio Laborda, ha explicado que “esta reivindicación, que es más que justa, nos la han trasladado los representantes del Sindicato Policial Jupol. Desde Vox, la defendemos y nos sumamos a ella. Esta situación ya se da en otros ayuntamientos como el de Sevilla, Salamanca, Madrid o Ávila”.

Propuesta de vía peatonal en la calle Alcañiz 

Por otra parte, el Grupo Municipal Vox ha propuesto un “vial peatonal” en la Calle Alcañiz. “En el tramo que va desde la Avenida Martínez de Velasco, frente al Hospital San Jorge. Desde el cruce con la Calle Badajoz hasta el puente que pasa por encima de la vía del ferrocarril”, han aclarado.

Ambos políticos han recordado que “ya hay una parte acondicionada para acceder peatonalmente”. “Pero, a partir de esa parte, se corta el acceso y los peatones van un tramo fuera del vial y en situación de riesgo. Así conseguiremos una mejor movilidad, y se favorecerá el tránsito de peatones por los alrededores de la ciudad”, han zanjado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR