Ante el inminente comienzo del nuevo curso político y con las elecciones autonómicas y municipales a la vuelta de la esquina, es hora de señalar la hoja de ruta de los partidos. Algo que algunos ya han comenzado a hacer y que Podemos establecerá en las próximas semanas en el Consejo Ciudadano Autonómico. “Estamos a la espera de la hoja de ruta que se marcará a nivel nacional”, ha declarado la líder del partido en Aragón, Maru Díaz, que se ha vuelto a mostrar critica con los procesos de confluencias tradicionales entre las ejecutivas de los partidos, “creo que Andalucía nos dio la razón en que esas fórmulas no funcionan, que no ilusionan a nadie. Defendí que había que hacer las cosas de otra manera que, si las organizaciones se tienen que abrir, se tienen que abrir hacia la gente y no necesariamente hacia otros partidos”.
Por ello, Díaz ha señalado que su objetivo como coordinadora autonómica no es trabajar con ese modelo, sino que “hablamos de abrirnos a la ciudadanía, de recuperar gente que se había marchado de las instituciones, de volver a ilusionar, de presentar una candidatura que pueda apelar a la gobernabilidad, pero no exactamente estamos hablando de procesos de coalición al uso”.
Con respecto a la situación de Nacho Escartín en el partido tras su sustitución a comienzos de verano por Marta de Santos, Díaz ha explicado que “entendí que la dirección tiene que preparar a sus mejores figuras de cara a las elecciones de 2023. Marta de Santos es una de las compañeras referentes en el Alto Aragón y junto con Marta Prades, otra de los referentes en la provincia de Teruel, tenían que asumir más papel en esta vocación de vertebrar el territorio y asentar el partido en el territorio. Creo que es positivo que haya más caras referentes de las tres provincias como muestras de la organización y creo que es positivo que haya mujeres en primera fila”.