Días después de la conclusión del primer pleno de las Cortes de Aragón, las formaciones preparan el terreno para el segundo. El Partido Popular ha anunciado este lunes que activará una interpelación para que la consejera de presidencia, Mayte Pérez, explique por qué los gobiernos de España y Aragón no han puesto en marcha una línea de ayudas a las empresas que se implanten en zonas despobladas de Teruel y limítrofes.
Estas bonificaciones, ha explicado el portavoz popular Fernando Ledesma, se aplican sobre las cotizaciones de los trabajadores a la Seguridad Social en puntos con una densidad de población inferior a doce habitantes por kilómetro cuadrado en la provincia turolense, aunque cabía la posibilidad de ampliarlas a las comarcas de Campo de Daroca y Belchite, en suelo zaragozano.
Desde 2017, ha declarado Ledesma, la Unión Europea reconoce la aplicación de esta medida y cargos como la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se manifestaron a favor de las mismas. De ahí, ha continuado, a la negativa de su homólogo en la cartera de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, mientras las circunstancias no “mejorasen”. “El Gobierno de Aragón las vendió como si fueran un logro, desde entonces no se ha avanzado ni un ápice”, ha criticado, y añade además que “se ha enterrado definitivamente” con las declaraciones al respecto del secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Boya, en la misma sintonía.
Las palabras de Boya, ha insistido Ledesma, son a su juicio una “desfachatez e irresponsabilidad profunda”. “Necesitan esas ayudas”, ha argumentado, “y muchísimas otras”. Está previsto, según ha detallado también Ledesma, que se presente otra moción para poder “debatir el tema” entre los distintos grupos políticos. El objetivo, ha concluido, es que esta cuestión “tome fuerza”.