El partido afronta ahora la tarea de crear el programa político para las elecciones de 2023, tarea que buscan crear mediante un proceso de diálogo social que duraría todo el otoño

Izquierda Unida Aragón ha explicado este lunes el proceso que seguirá a lo largo de este otoño para crear el programa con el que se presentarán a las elecciones a las Cortes de Aragón de 2023. Acompañando a este proceso, comienza también uno de evaluación y rendición de cuentas sobre esta última legislatura, tanto a nivel autonómico como local en todos los municipios donde cuentan con representación.

En la evaluación de los últimos años, el coordinador general de IU Aragón, Álvaro Sanz Remón, ha marcado la falta de compromiso por parte del Partido Socialista para el cumplimiento del acuerdo que hizo que IU apoyara la investidura de Javier Lambán. “El señor Lambán ha tenido más de tres años para debatir en el ámbito parlamentario con el conjunto de fuerzas políticas sobre el modelo fiscal que necesita Aragón y no ha querido en ningún caso abordar esta cuestión”, explica, acusando al presidente del Gobierno de Aragón de “esconderse, como siempre hace” en las sesiones parlamentarias.

Sanz ha criticado que Lambán ha preferido “situar ofertas de debate al margen del parlamento”, pero no ha querido “en ningún caso” hablar de fiscalidad ni de las nuevas leyes de sanidad con los portavoces de IU. Ha declarado que “no vamos a permitir convertir algo tan básico como el debate sobre la sanidad o de la fiscalidad en una pantomima bipartita en clave electoral”. Ha denunciado que varios puntos del acuerdo “habrían sido muy útiles en un momento de pandemia, hubieran sido muy útiles en post pandemia y serían muy útiles en este momento” pero que ninguna de las cuestiones de sanidad, fiscalizad o educación “habían sido desarrolladas por el gobierno de Aragón de forma concertada con Izquierda Unida”.

Sanz denuncia que el gobierno socialista habría mantenido una “posición permanentemente conformista y conservadora”, y que no habría querido atender a cuestiones “tan básicas como garantizar que las brechas de desigualdad no se siguieran abriendo”.

El coordinador de IU Aragón también dedica críticas al Partido Popular de Aragón, a quien acusa de “irresponsables” por seguir con “la matraca de la desfiscalización y de la bajada de impuestos” porque “saben positivamente hay que repartir las cargas y que hay que repartir la riqueza para salir sin brechas de desigualdad”.

Comienza el proceso de creación de programa

El partido afronta ahora la tarea de crear el programa político para las elecciones de 2023, tarea que buscan crear mediante un proceso de diálogo social que duraría todo el otoño. Comienza con una sesión este sábado 17 en el centro cívico de Torrero que, de acuerdo con Sanz, serviría como “ejercicio de construcción participativa horizontal colectiva desde abajo de las ideas y propuestas concretas” que desde las instituciones “van a defender durante cuatro años”. El coordinador de IU Aragón aclara que el “elemento diferencial” de Izquierda Unida es la creación del programa mediante “meses de deliberación y de trabajo”, no a partir de un “think tank, al margen de la realidad concreta de las personas a las que va dirigida”.

Sanz ha propuesto dos pilares transversales en la creación del programa, la sostenibilidad, “en un contexto de crisis climática como ahora que tiene que afectar a todos los sectores”, y también la igualdad, que “no puede ser solo una soflama con la que nos llenemos la boca y luego no cambie nada”. La responsable de participación y campaña del partido, Elena García, ha mencionado que buscan “recoger todas las propuestas de todos los movimientos sociales, de toda la gente que está en la calle” y ve las “realidades de la gente de clase obrera”.

Con las ideas que surjan en la jornada se crearán grupos de trabajo que elaborarán las propuestas del programa que, tras presentarse a todas las organizaciones, se sacará al público a finales de año. También en esos meses, entre noviembre y diciembre, se hará público el proceso de elección de candidatos mediante primarias.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR