Estadio de la Romareda
También se ha hablado de los pisos para jóvenes y los acuerdos de la bilateral | Foto: Laura Trives

El PSOE ha sido el único partido en el Ayuntamiento de Zaragoza que votó en contra de modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para impulsar el proyecto de la nueva Romareda. Según los socialistas, no es por no querer que salga adelante, sino por falta de información. Así lo ha asegurado el presidente de Aragón, Javier Lambán, en una intervención en las Cortes.

A petición de Ciudadanos, Lambán comparecía para explicar cómo se encuentran las relaciones con el consistorio zaragozano, así como los proyectos en común pendientes. No obstante, La Romareda ha copado los focos del debate. El voto de los socialistas, ha asegurado, “es prescindible”, pues las cuentas le salen al PP sin su apoyo. “Tenemos voluntad de acuerdo”, ha añadido, ante las acusaciones de querer “poner palos en las ruedas”. El problema, a su juicio, reside en que “no existe un proyecto”, o no se lo han hecho llegar.

Por ello, ha lamentado que no se hayan concretado claves como “cuál es el valor del suelo del estadio, cómo se gestionará el espacio o su explotación”. “Estoy convencido de que Lola Ranera acudirá a dónde se le diga para llegar a un acuerdo con Víctor Serrano”, ha contestado Lambán a Ciudadanos, en alusión a la concejal y candidata socialista a la alcaldía en 2023.

“O CONMIGO, O CONTRA MÍ”

El portavoz de Ciudadanos, Daniel Pérez Calvo, ha interpelado al presidente asegurando que su formación, con seis concejales y dentro del Ejecutivo municipal, no es lo mismo que el PP. Así, ha resaltado su predisposición al diálogo en asuntos como la ya mencionada Romareda o los suelos de las viviendas de alquiler para jóvenes en la ciudad, caso de Embarcadero, Torre Ramona o los Cacahuetes de la Expo. No se trata, ha añadido, de obligar a posicionarse en bandos, el “o conmigo o contra mí” en el que se mueven a su parecer el Pignatelli y el consistorio.

Lambán le ha reprochado las “demoras” desde el PP para facilitar los proyectos del alquiler joven. Las mismas, ha continuado, que han tenido este año para convocar la nueva reunión bilateral, prevista para mayo y que “corresponde al Ayuntamiento”.

Javier Lambán, en su intervención este jueves a petición de Ciudadanos

MÁS PROYECTOS

No solo de La Romareda vive el hombre. Es el sentir que han trasladado el resto de grupos politicos, aunque coincidiendo en que es un proyecto importante. Las prioridades, por ejemplo, de Izquierda Unida, pasan más por la sentencia del tranvía o cuestiones ambientales como el sellado del vertedero y la modernización de instalaciones, caso de los tanques de tormentas.

La intervención de Vox ha girado en torno a los pagos pendientes, como el tranvía, pero también sobre las agencias de Salud Pública e Inteligencia Artificial. Ambas iniciativas, asegura el portavoz, Santiago Morón, se están impulsando sin tener en cuenta al equipo municipal. Con CHA, quedaba pendiente un punto de La Romareda, cuya reforma, ha señalado Joaquín Palacin, pudo haber arrancado hace 16 años con ellos en el Ayuntamiento. “Llega tarde”, ha reiterado.

En Podemos, Marta de Santos, en alusión a la política municipal, ha pedido a Daniel Pérez Calvo el cese de la concejal Carmen Herrarte, que desató la polémica por sus declaraciones sobre la ministra de Igualdad, Irene Montero.

BRONCA CON EL PP

Una vez más, dice una cosa y hace la contraria”, ha protestado la portavoz del PP, Mar Vaquero, en su turno de palabra. Ha sido el momento más tenso del debate, en el que la diputada ha defendido la labor de Víctor Serrano como concejal de Urbanismo ante las críticas. Según Vaquero, el PSOE “ha sometido a las corporaciones locales, como en Zaragoza, “a una total indigencia política y económica”.

Pese a tratarse de un tema municipal, los populares han sacado del cajón otros temas de actualidad, tales como la reforma del delito de sedición o la ley del “solo sí es sí”. En su respuesta, Lambán, como Vicente Guillén (PSOE) previamente, han criticado el discurso del PP y el papel de Azcón. Hay un “antes y después” en el trato político para el presidente, desde que Azcón se ha perfilado como posible candidato al Pignatelli.

Están sometidos a lo que les dicen desde Madrid”, ha sentenciado el líder del Ejecutivo. Ha sido la frase que ha despertado la bronca en el hemiciclo, concluyendo el debate entre llamadas al orden por parte la mesa de las Cortes entre Guillén, Vaquero, la también popular Carmen Susín y el presidente.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR