El “espacio ideológico” de los críticos del PAR ya es una realidad. Aragoneses-Plataforma Aragonesista es el nuevo partido liderado por Elena Allué, que nace “con toneladas de ilusión, mirando al futuro con optimismo”, según explican en un comunicado y sus estatutos.
NOTICIAS RELACIONADAS
La exdirectora general de Turismo será su presidenta y Carlos Sánchez Boix asumirá la Secretaría General. Como vocales, completan la lista de dirigentes otros tantos antiguos cargos de la formación, caso de Julio Esteban, Javier Callizo, Lucía Guillén, Marina Sevilla y Berta Zapater. El partido se regirá por un Consejo de Dirección, según señalan, compuesto por 40 miembros como máximo.
Aseguran que se trata de “una salida política de centro y aragonesista” y cargan contra el PAR, “que si bien ha defendido tradicionalmente” ese espacio, sostienen que “ya no tiene solución”. “Perdimos por 20 votos el Congreso del pucherazo que ha mantenido a Arturo Aliaga y a los que le apoyaron, enrocados ilegítimamente liderando un partido que ya está muerto democráticamente, pero la mayoría no hemos perdido ni las ganas, ni el compromiso, ni el tesón de pelear por Aragón”, afirma en el texto Allué.
La alternativa a Aliaga, señalan, parte como una “refundación” del aragonesismo, anclado en los pilares tradicionales de Hipólito Gómez de las Roces pero con “la modernidad que requieren los nuevos tiempos políticos y sociales”. De acuerdo a Allué, un PAR “más hipolitista”, hasta el punto de que su fundación fue el pasado 3 de febrero (si bien se ha hecho público este lunes), coincidiendo con el 45 aniversario de la legalización del partido. Del pasado rescatan también los avales de “numerosos militantes históricos”, caso de José María Fuster, Antonio Serrano o Manuel Blasco, tal como destacan.
INFRAESTRUCTURAS, FISCALIDAD Y OPOSICIÓN A LOS TRASVASES
El comunicado de Aragoneses-Plataforma Aragonesista deja algunas pinceladas de lo que podría ser su programa de cara al 28-M. Así pues, ponen en valor el impulso a las relaciones bilaterales con el Estado “y los territorios de la antigua Corona de Aragón”.
Del mismo modo, se muestran tajantes a la hora de pedir la eliminación del Impuesto de Sucesiones, “así como aminorar la presión fiscal sobre los trabajadores y empresas para una mayor competitividad de nuestro territorio”. Otra de las líneas que subrayan es su oposición a los trasvases de las cuencas fluviales que pertenezcan a Aragón y el cumplimiento del Pacto del Agua.
El desarrollo sostenible, la igualdad entre hombres y mujeres y la colaboración público-privada en la economía son otras de las líneas maestras que han desvelado este lunes. Unas propuestas que servirán ahora como reclamo “a simpatizantes del Partido Aragonés pero también de otros de centro y personas con ganas de defender Aragón”, atendiendo a las palabras de la propia Elena Allué.