Ramón Celma PP
Los populares aseguran que el sector primario aragonés se enfrenta a problemas económicos y burocráticos

El portavoz de Agricultura del PP en las Cortes de Aragón, Ramón Celma, ha denunciado en una rueda de prensa los tres “graves problemas” a los que se enfrenta Aragón en el sector primario, a raíz especialmente de la Política Agraria Común (PAC) y de la nueva Ley de Agricultura Familiar. Unas dificultades que, en cualquier caso, Celma ha asegurado que serán subsanadas “cuando Jorge Azcón sea presidente”.

En primer lugar, Celma ha explicado que existe un “problema económico”, ya que “el Gobierno de España y la DGA están pidiendo más exigencias a los agricultores para cobrar menos cuantías”. Según el portavoz popular, los agricultores han visto como “aumentando su producción ha bajado su índice de renta”. “La producción agrícola ha aumentado un 11,6% en 2022, pero las rentas agrarias se han reducido un 8,7% por el incremento de precios”, ha asegurado.

Un aumento de precios al que se suma, en términos de Ramón Celma, la nueva PAC, con “muchísimas exigencias medioambientales debido a los ecoregímenes”. “Las cantidades que van a recibir los agricultores van a ser inferiores a las del período anterior, porque van a ser variables y condicionadas a unas prácticas”, ha aseverado. Además, Celma ha subrayado que el llevar a cabo dichas prácticas “supone el uso de una maquinaria que, en general, los agricultores no tienen, por lo que es un coste añadido”.

Por otro lado, el portavoz de Agricultura del PP ha incidido en las dificultades a las que se enfrenta “la ganadería extensiva en su conjunto, y la de alta montaña en particular”. Celma ha recordado que las ayudas que estos ganaderos reciben no dependen de las cabezas de ganado, sino de las zonas de pasto, y ha señalado que la nueva PAC “invalida un número importante de hectáreas”. De esta forma, dice Celma, “muchos ganaderos jóvenes se plantean incluso dejarlo”.

UNA «CONTRADICCIÓN» POLÍTICA

Por último, el portavoz popular ha incidido en las crecientes “trabas burocráticas” que la DGA quiere imponer a través de la nueva Ley de Agricultura Familiar. “Quieren aprobarla el próximo jueves sin tener un acuerdo entre las organizaciones agrarias mayoritarias”, ha asegurado Celma.

“Por si fuera poco el cansancio que tienen nuestros agricultores y ganaderos”, ha expuesto, “ahora el Gobierno de Aragón quiere aprobar una nueva ley que les exige más condicionantes, como los nuevos costes de gestión o las nuevas definiciones del tipo de agricultor”.

En síntesis, Ramón Celma ha concluido que es una “contradicción” crear nuevas trabas a un sector, el primario, “que es el que soporta nuestro territorio, siendo básico para entender los problemas que se generan”. “Si las administraciones se preocupan de verdad por la despoblación, no pueden poner más trabas al sector primario», ha sentenciado.

LO MÁS VISTO