Rivarés y Maru Diaz en Zaragoza
Rivarés y Maru Díaz han sido los protagonistas del acto de campaña

Para Podemos, el debate sobre la movilidad de Zaragoza va “más allá” de la segunda línea del tranvía. Este martes han planteado reestructurar el transporte de la ciudad en torno a tres nuevos ejes. El primero, un tren-tranvía que llegue hasta Plaza y Huesca; una línea de alta velocidad que una Cadrete, María de Huerva y Cuarte con la primera parada del tranvía en Valdespartera, y otra hasta Malpica. El modelo, explican, se asemejaría al de los cercanías.

A estas propuestas, anunciadas por la líder autonómica y candidata al Gobierno de Aragón, Maru Díaz; se suma la idea de una empresa pública de transporte. A juicio del alcaldable por Zaragoza y concejal en el consistorio, Fernando Rivarés, serviría para solucionar las carencias en el área de Movilidad, que han sido “el mayor fracaso” de Azcón y Natalia Chueca esta legislatura.

“El debate no es la línea 2 del tranvía. Nadie discute la importancia del eje este-oeste que afecta a Oliver, Valdefierro, Delicias, San José y Las Fuentes, con vecinos que se vieron muy afectados por la línea 1, pero no podemos quedarnos allí ni repetir los fracasos del tranvía porque hay soluciones más eficientes y sostenibles sin rail ni catenaria y porque hay que buscar la conexión con todos los polígonos y barrios”, ha declarado Rivarés.

MÁS ALLÁ DE LOS AUTOBUSES

Tanto él como Maru Díaz han insistido en que Zaragoza, como una de las grandes ciudades de España por volumen de población, debe repensar su modelo de transportes. No obstante, según los datos que han desglosado, cada día se producen más de 300.000 desplazamientos en el área metropolitana de la ciudad (316.000) y en el caso concreto de Plaza son 35.000. Además, el complejo logístico podría sufrir una ampliación en un futuro, con el consiguiente aumento de viajeros.

Estas propuestas, de acuerdo a la consejera de Ciencia, no son chocan con el nuevo mapa de paradas de autobús del Ejecutivo aragonés. “Hay dar un paso más allá, los buses no son la única alternativa”, ha añadido Díaz. En este sentido, ha insistido en que Madrid o Barcelona “tienen redes de tranvía o tren que conectan con el área metropolitana”. A esto, Rivarés ha sumado el ejemplo de Sevilla, con un proyecto conjunto entre el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España.

BECAS “FRENTE AL MODELO DEL PP”

En materia educativa, Maru Díaz ha celebrado el anuncio de 2.500 millones en becas por parte de Pedro Sánchez. La medida, que se hizo pública en Zaragoza el pasado sábado en el mitin junto a Lambán y Ranera, ha visto la luz este martes en el Consejo de Ministros. Para Podemos, esto serviría para impulsar la “vocación pública” de la educación “frente al modelo del PP”, y piden también una rebaja de las tasas universitarias.

LO MÁS VISTO