Guitarte, en el Ciclo Político ADEA
Tomás Guitarte ha sido el primer invitado del Ciclo Político ADEA

Conseguir un equilibrio territorial a través de la colaboración entre partidos. Ese es el pilar sobre el que se va a sostener la candidatura de Aragón Existe en estas elecciones, según ha afirmado su líder, Tomás Guitarte, en el Ciclo Político ADEA. Durante la jornada, Guitarte ha podido conversar con los directivos aragoneses, que han compartido sus inquietudes con respecto a la economía y la política de la Comunidad, y trasladarles sus planes para Aragón.

“Los directivos están preocupados por la situación de la economía y, por lo tanto, consideran que tener un gobierno fuerte y estable es una pieza esencial para poder dar proyección a medio plazo a las estrategias económicas que se adopten”, ha señalado el presidente de ADEA, Fernando Rodrigo. En este sentido, Guitarte ha asegurado que desde su formación apuestan por tender puentes entre los distintos partidos políticos, “frente a los problemas hay que traer soluciones”, a lo que ha añadido que “no creemos que la acción política deba centrarse en los reproches subidos de tono de unas formaciones a otras”.

Y, aunque desde la formación no quieren vaticinar posibles pactos, Guitarte ha trazado el límite en Vox, destacado que “para negociar pedimos que se compartan los elementos sustanciales del sistema democrático constitucional y estatutario”. Igualmente, el turolense es optimista con respecto a las posibilidades de Aragón Existe, “tenemos cero, pero esperamos contar con el apoyo mayoritario de los aragoneses como obtuvimos de los turolenses en 2019”.

Con respecto a sus objetivos para la formación del nuevo gobierno, desde Aragón Existe consideran que “merece la pena hacer el esfuerzo y apostar por un proyecto que unifique todas las reivindicaciones de Aragón, tanto frente al Estado como internamente, aplicarnos nuestras propias medicinas para corregir los desequilibrios territoriales en nuestra Comunidad”. Por ello, también van a centrarse en una de sus reivindicaciones históricas: la despoblación.

“Los procesos de pérdida de población se siguen dando, en la provincia de Teruel no hemos conseguido frenar la caída demográfica, pero también Zaragoza y Huesca han perdido población en la última década”, ha advertido Guitarte. Así, su formación va a apostar por aumentar los esfuerzos en las políticas para fijar población en el territorio y desarrollo del equilibrio territorial. Concretamente, Guitarte ha señalado la necesidad de descentralizar las administraciones públicas. “Puede hacerse un proceso de desconcentración, al menos simbólico, hacia Huesca y Teruel de alguna administración pública o de alguna de las empresas del sector público”, ha destacado el turolense. Algo que ya sucede en otras Comunidades Autónomas y que es una reivindicación que desde su partido ya han reclamado al Gobierno Central.

CICLO POLÍTICO ADEA

Por la mesa de ADEA van a pasar en los próximos meses, dentro de esta iniciativa de Ciclo Político, todos los candidatos a la presidencia de Aragón. Unas jornadas que el presidente de ADEA, Fernando Rodrigo, ha señalado que buscan “darles la oportunidad a que vengan a explicar cuál es el contenido económico de su programa electoral y que, al mismo tiempo, se puedan llevar reciprocidad por las ideas y las preocupaciones de los directivos”, ha comentado Rodrigo.

Las próximas sesiones de este Ciclo contarán con la presencia del candidato de Izquierda Unida, Álvaro Sanz; el del PP, Jorge Azcón; o el actual presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR