Lambán ha celebrado que el PSOE haya sido la primera formación en presentar sus listas completas a las Cortes y a los ayuntamientos

“Cuando hablamos de que el autogobierno es una historia de éxito, está indisolublemente asociada al PSOE”. Con estas palabras, el presidente de Aragón y secretario general del PSOE, Javier Lambán, ha erigido a la formación como uno de los principales garantes del “éxito” que el Estatuto de Autonomía ha tenido para la Comunidad, al permitir “la defensa de los intereses de Aragón sin titubeos ni dudas”, posicionándose, además, “de la mano del gobierno de España si es posible y en contra si hay que estarlo”.

Así lo ha transmitido durante su intervención ante el Comité Regional de la formación, que ha ratificado las listas de las tres provincias a las Cortes y a los ayuntamientos de las tres capitales, con Lola Ranera, Luis Felipe y Rosa López como candidatas a las alcaldías. Unas candidaturas que han sido aprobadas “de manera natural, sensata y con unanimidad” y sin “tránsfugas”, solo con “hombres y mujeres competentes y capacitados y que tienen en el alma y el corazón el espíritu socialista y los principios que siempre lo han caracterizado”.

Del mismo modo, ha acusado al PP de “traer” a Aragón “lo peor de la política nacional”, como el “ruido, la crispación, la polarización” y “la vieja usanza de enfrentar a izquierda y derecha, de enfrentar a unos aragoneses con otros”. “Ha decidido impulsar el transfuguismo para acabar con los partidos que hacen posible la gobernanza como dialogo y amortiguadores de los extremos, ha afirmado Lambán, lamentando también la “difamación” que han perpetrado contra el diputado socialista Pau Marí Klose en torno al Caso Mediador.

Por ello, el líder del PSOE de la Comunidad ve “fundamental” mantener las pautas que han regido la región durante los últimos años, como son “la gobernanza hecha a través de la moderación, prevalencia de la razón y el sentido común, aceptación de Aragón como un proyecto común, donde no sobra nadie”. “El camino del éxito es alejarse de esa manera de entender la política que viene instalándose de manera progresiva y causando destrozos al buen camino que había iniciado España”, ha sostenido.

Lola Ranera, Luis Felipe y Rosa López son los tres candidatos del PSOE a los ayuntamientos de las capitales

LA GESTIÓN DEL PSOE FRENTE AL PP

Asimismo, Lambán también ha utilizado su intervención para destacar los principales hitos de su Ejecutivo frente al anterior gobierno de Luisa Fernanda Rudi entre 2011 y 2015, a quien ha culpado de convertir a Aragón en “una de las tres comunidades que más recortes infringió a los servicios públicos” y que “abrió el camino a la privatización de la sanidad y la educación”. “Llegamos al gobierno y revertimos esa tendencia. Ocho años después, somos la tercera comunidad que más ha incrementado los presupuestos sociales”, ha afirmado.

En este sentido, ha avanzado que esta semana presentará los detalles de su iniciativa para eficiencia y la sostenibilidad de la sanidad pública, que será enviada a las comunidades y al Gobierno de España para afrontar de forma unida un “problema de Estado” que hay que “perfeccionar” para evitar que “colapse”. “Hemos incrementado el presupuesto de Sanidad en mil millones de euros, hemos incorporado a 2.000 profesionales, hemos trabajado la Atención Primaria y hecho frente a una pandemia atroz con éxito razonable”, ha aseverado Lambán.

Igualmente, ha valorado haber “resuelto” los “conflictos” entre la escuela pública y la concertada, resaltando el mantenimiento de colegios en el medio rural. “Hay escuelas con tres alumnos que cuestan un dineral, pero que es de justicia mantenerlas abiertas”, ha afirmado, destacando también la puesta en marcha del Campus FP o del Centro Aragonés del Talento, que abrirá sus puertas este mes de marzo.

En el terreno económico también ha defendido su gestión, con el objetivo de romper la idea de que “nosotros manejamos los servicios públicos y el PP maneja mejor al economía”. “Una de las gallinas de los huevos de oro como la logística estuvo a punto de arruinarse. Llegamos al Gobierno y esa tendencia cambio de manera radical. Aragón es la comunidad donde más ha crecido el empleo”, ha mantenido Lambán, cifrando en 20.000 los empleos que se generarán en la Comunidad en los próximos años con los proyectos ya en marcha y adelantando que “antes de las elecciones” habrá “sorpresas bien agradables”.

LOS PRIMEROS EN PRESENTAR LAS LISTAS

Por otro lado, Lambán también ha celebrado que el PSOE haya sido la primera formación en presentar sus listas completas a las Cortes y a los ayuntamientos, teniendo especiales palabras hacia Javier Sada y Vicente Guillén, que dejarán la primera línea política tras el 28 de mayo. Además, ha destacado la inclusión de Carmen Dueso, su rival en las Primarias de 2017, como número 4 por Zaragoza, como muestra de la “unidad” que reina en el socialismo aragonés.

El secretario general de UGT Aragón, Daniel Alastuey, es una de las novedades de las listas a las Cortes

EL PP RÉPLICA LAS ACUSACIONES DE TRANSFUGUISMO

El PP ha salido al paso de las acusaciones de Lambán sobre el transfuguismo de miembros de PAR y Ciudadanos. La formación popular le recuerda la “amplia experiencia” de los socialistas en “hacerse con gobiernos de forma ilegítima”, con los casos de Emilio Gomáriz en 1993 o, más recientemente, cuando Luis Felipe se proclamó alcalde de Huesca por sorpresa gracias a un voto, en teoría, de Cs que debía haber ido al PP.

Por ello, la secretaria general del PP, Ana Alós, que, precisamente, habría sido la alcaldesa de Huesca con ese voto, cree que Lambán “se comporta como un cínico” al hablar de tránsfugas. “Hay que tener mucha desvergüenza para hablar así de estos temas cuando el partido que lidera es el inductor y protagonista de los peores casos de transfuguismo en nuestra Comunidad”, ha afirmado Alós.

LO MÁS VISTO