Chunta Aragonesista ha recogido este miércoles un documento de manos de la Organización Sindical de Trabajadores de Aragón, con una serie de propuestas que el sindicato estima oportunas de cara a la próxima legislatura. El presidente de CHA, Joaquín Palacín, ha asegurado que desde su formación comparten “muchos de los puntos de este documento”, el cual “prioriza lo social y avanza en medidas para un mayor autogobierno”.
Palacín ha subrayado que el texto recoge medidas como un nuevo modelo de financiación autonómica, que sirva para saldar la “deuda histórica” del Estado con la comunidad, con la creación de una Hacienda Foral propia. La energía es otro de los puntos clave del mismo, abogando por la creación de una empresa pública y por el rechazo a los macro proyectos que se están llevando a cabo. De esta forma, Palacín ha anunciado que “muchas de las iniciativas” serán incluidas en su programa electoral de cara al próximo 28 de mayo.
El secretario general de OSTA, David Lázaro, ha incidido en la campaña que el sindicato aragonés lleva haciendo desde febrero, siempre en consonancia con “la vía aragonesa”. Una campaña que culmina con este documento, del que Lázaro destaca varios puntos, empezando por el laboral. En este sentido, tanto Lázaro como Palacín han resaltado algunas claves como la negociación de convenios en Aragón, establecer un marco propio de relaciones laborales o la modificación de la Ley de diálogo social, la cual deja fuera, según Lázaro, “al 30% de la representación sindical en Aragón”.
DE LA JORNADA DE 35 HORAS A LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS
Desde OSTA también creen necesaria la apuesta por la jornada laboral de 35 horas semanales, “sin bajada de salarios”, o la gestión de la renta básica universal. Por otro lado, Lázaro ha hecho hincapié en la necesidad de “seguir potenciando los servicios públicos de la comunidad”, así como una mayor inversión en infraestructuras, sin las cuales “no podremos vertebrar el país”, para lo cual ha vuelto a resaltar la prioridad de una Hacienda Foral propia.
“Tenemos un compromiso con Aragón y sus gentes”, ha señalado Palacín, para concluir que su objetivo es “conseguir un mejor empleo, de calidad; una mayor justicia social, y un mejor reparto de la riqueza”. Todo ello, dice, para lograr un “mayor bienestar social” entre los aragoneses.