El candidato a la DGA, Álvaro Sanz, y la número dos, Marga Deyá, han lanzado la campaña este miércoles

Izquierda Unida ha puesto en marcha este miércoles una recogida de firmas para “salvar la Atención Primaria”. En un acto celebrado en Plaza de España, el líder regional y candidato de IU a la presidencia de Aragón, Álvaro Sanz, ha señalado que “es importante que la ciudadanía se comprometa con esa conciencia clara”. En ese sentido, Sanz ha recordado que la Atención Primaria “es el único servicio no concertado”, pero que, en estos momentos, existe “un pasto muy oportuno para que se facilite esa situación”.

“La concertación impide una correcta atención, la atención longitudinal, la equidad y perjudica la salud”, ha continuado, para acabar: “Hay que proponer cuestiones concretas, y creemos que es importantísimo que la ciudadanía se comprometa y participe en ese debate. Por eso lanzamos esta campaña, con medidas concretas y urgentes que tienen que ponerse en marcha ya”.

Marga Deyá, número dos de IU para las Cortes, ha explicado que su formación propone cuatro medidas concretas, que deben aplicarse de forma urgente, incluso “antes de que se vuelva a configurar gobierno”. En primer lugar, Deyá incide en la necesidad de “completar el equipo básico de Atención Primaria, ya que el actual data de 1984 y hay algunas especialidades contempladas en la cartera, como terapia ocupacional, que no forman parte del mismo.

MEDICINA DE FAMILIA, REORGANIZACIÓN DE TAREAS Y JORNADAS DESLIZANTES

Por otra parte, IU pide poner un mayor énfasis en la medicina de familia, con médicos de atención continuada, urgencias o comisión de servicios que deben incorporarse como médicos de familia. De esta forma, prosigue Deyá, se podría evitar lo sucedido en centros como el de Ejea, que hace poco “se quedó sin profesionales al estar saturados”. En tercer lugar, la formación sostiene que es necesario reorganizar las agendas y las tareas de los centros de salud, para así “agilizar la atención al usuario”. Por último, Marga Deyá pide la implantación de jornadas deslizantes para garantizar que las personas cuenten, en la medida de lo posible, “con el mismo médico siempre”.

Todas estas medidas, ha sentenciado Deyá, serán uno de los principales caballos de batalla de Izquierda Unida tras las elecciones del 28 de mayo. “Exigiremos la gerencia propia de la Atención Primaria, y un presupuesto desglosado con una dedicación del 25% para que se generen las condiciones básicas”, ha concluido.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR