“Por un Aragón por encima de todo”. Ese ha sido el tema que ha elegido el candidato a la presidencia del Gobierno aragonés por el Partido Popular, Jorge Azcón, para participar en el Ciclo Político ADEA. La jornada ha estado moderada por la directora de RTVE en Aragón, Beatriz Barrabés, y ha contado con la asistencia del presidente de ADEA, Fernando Rodrigo.
Para Rodrigo, contar con Azcón en este Ciclo supone “una oportunidad de visibilizar las necesidades de los empresarios a todos aquellos que se dedican a la política”. “Los empresarios no te vamos a pedir subvenciones. Queremos un marco de estabilidad en el que se puedan proyectar las reformas estructurales que requiere la economía”, ha expresado el presidente de ADEA, refiriéndose a la simplificación de procesos administrativos, la competitividad de las empresas respecto a otras comunidades, la igualdad, la conciliación o la sostenibilidad.
«Nos merecemos un Aragón innovador, de vanguardia y líder. Con una sanidad que funcione, con una fiscalidad justa y con una política social eficaz«. Así ha arrancado Azcón su intervención ante cientos de directivos aragoneses congregados este jueves en el Hotel Palafox.
CRÍTICO CON LA SANIDAD Y CONCIENCIADO CON UNA FISCALIDAD JUSTA
“Los aragoneses se merecen una sanidad digna, sin listas de espera y con un servicio de ambulancias eficaz. No es de recibo que el presupuesto se haya recortado en 100 millones y que se haya despedido a 2.600 sanitarios en 2022”, ha criticado Jorge Azcón. Por eso, desde el PP, proponen “un plan de choque para reducir estas listas, con especial atención a las oncológicas, así como una mejora urgente del pliego de transporte sanitario urgente, con especial atención a la salud mental”, ha incidido.

Según Azcón, “los aragoneses pagamos 170 euros más en impuestos que la media de los españoles. La presión impositiva nos hace perder empresas e impide la llegada de nuevos inversores”. Para paliar esta situación, el candidato del PP se ha comprometido “a deflactar la tarifa del IRPF hasta el tramo de los 50.000 euros si la inflación continúa creciendo sin freno«.
Bajaremos, además, medio punto el tipo del IRPF a las rentas medias y bajas, para que quienes tienen salarios más bajos paguen menos. «Las rentas medias y bajas necesitan una fiscalidad que no les asfixie y un Gobierno que favorezca la creación de puestos de trabajo. Bonificaremos al 99% los impuestos de Donaciones y Sucesiones y elevaremos a 700.000 euros el mínimo exento del impuesto sobre el Patrimonio”.
DESPOBLACIÓN, EDUCACIÓN Y UN ARAGÓN CON IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Sobre la despoblación, el candidato ha prometido implantar las ayudas al 20% para el funcionamiento empresarial, porque “la fórmula para acabar con la despoblación es crear riqueza, empleo y hacer que haya más industrias”. Y especialmente se ha enfocado en generar empleo en la provincia de Teruel, una de las zonas aragonesas con más tasa de despoblación.
Asimismo, Azcón ha recordado que Zaragoza “no solo es la capital de Aragón”, sino que también es el “motor económico” de la Comunidad. Por ello, ha señalado que, desde el Ayuntamiento se ha tenido como una de las principales prioridades la ayuda a “los autónomos y a aquellos que tienen una pequeña tienda”. De esta manera, ha recordado que, desde el Consistorio municipal, se han impulsado políticas de apoyo al empresario, que “han pasado desde los 3,7 millones de euros hasta los 14 millones”.

En cuanto a la educación, Jorge Azcón ha aseverado que la libertad de elección de las familias es fundamental. “Los padres debemos poder elegir, sin que suponga un coste añadido, dónde y cómo escolarizar a nuestros hijos, independientemente del lugar de residencia o renta. Por eso, defendemos la educación infantil gratuita, pública y concertada, para los alumnos de 0 a 3 años”.
Y es que para el candidato es primordial construir Aragón desde la igualdad de oportunidades, “es intolerable que por culpa del socialismo Aragón sea la segunda Comunidad que menos invierte en Políticas Sociales y la tercera que menos presupuesto destina a gasto social global”. Por lo tanto, Azcón ha prometido la creación del Servicio Aragonés de Inclusión, “además desarrollaremos la Ley de Derechos de las Personas con Discapacidad, elaboraremos un Plan Integral de Juventud centrado en la emancipación y el empleo, legislaremos una nueva normativa de apoyo a las Familias y dignificaremos la Ley de Dependencia con mejores prestaciones y servicios”.
GARANTÍAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
También la sequía ha sido uno de los temas que preocupan a Jorge Azcón. “La agricultura, la ganadería, la industria y el consumo humano deben tener garantías de abastecimiento, y eso, en las actuales condiciones climatológicas, pasa indefectiblemente por aumentar la capacidad de almacenamiento de agua y la modernización de los sistemas de suministro”.
“Los ganaderos y agricultores necesitan nuestra ayuda. Resulta fundamental modernizar los regadíos y crear nuevas infraestructuras hidráulicas. Defendemos el desarrollo íntegro de las obras hidráulicas del Pacto del Agua y la reserva hídrica estatutaria de 6.550 hectómetros cúbicos, al igual que haremos todo lo necesario para aumentar la regulación del Gállego y garantizar la dotación de Riegos del Alto Aragón”, ha concluido.