La secretaria general, Isabel Lasobras, ha explicado la segunda campaña de microcréditos que lanza el partido

Chunta Aragonesista apuesta por una independencia total de cara a la campaña electoral. Por ello, además de financiar la de los próximos comicios con fondos propios y aportaciones voluntarias de los militantes, la formación ha lanzado por segunda vez una campaña de microcréditos personales.

Como ya hizo en 2019, cuando logró recaudar por esta vía cerca de 11.000 euros, los importes prestados se devolverán íntegramente a finales de año, cuando los partidos reciban las subvenciones electorales correspondientes. El objetivo de cara a este 28 de mayo era acercarse a los 15.000 euros, pero CHA lo ha superado con creces y ya supera los 20.000, que responden a 23 aportaciones de entre 150 y 3.000 euros. Cabe recordar, en ese sentido, que el máximo por ley son 10.000 euros.

En cualquier caso, la formación ha querido enfatizar que estas aportaciones tan solo irán destinadas “a mejorar” la campaña, pues esta ya está cubierta económicamente a través de los fondos propios y las donaciones de militantes mencionadas anteriormente. Un presupuesto que alcanzará los 300.000 euros y que, en términos de la secretaria general de Chunta, Isabel Lasobras, serán invertidos “en aragonesismo”, a través de “propuestas vinculantes para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Lasobras ha incidido en que el partido “tiene las cuentas saneadas”, destacando especialmente su “transparencia, honradez y compromiso con la gente”. Asimismo, los proveedores de estos microcréditos son al 100% de Aragón, lo que además permite, según Lasobras, “fomentar la economía aragonesa”. La fecha límite de contratación termina el 18 de mayo, y las aportaciones pueden realizarse a través de finanzas@chunta.com o acudiendo a cualquiera de sus sedes territoriales en Zaragoza, Huesca y Teruel.

UNA CAMPAÑA «DE CALLE»

En cuanto a la campaña, el objetivo de Chunta será conocer “de tú a tú” los problemas de los pueblos y de las grandes ciudades, ya que será gran parte de los actos serán mayoritariamente “de calle y de estar con la gente”.

Así, dos de los principales retos que se marca CHA de cara a las municipales serán los de recuperar la representación en los consistorios de Zaragoza y Huesca, donde quieren convertirse en una formación decisiva y poder aportar su granito de arena en futuros gobiernos de progreso.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR